Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
3 de octubre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 1:30 p. m.

Películas, series y documentales: los nuevos estrenos colombianos en Netflix

La plataforma presentó las 10 producciones nacionales con las que espera seguir conquistando al público latinoamericano y mundial.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Natalia Reyes, Andrés Parra y Carmen Villalobos serán algunos de los protagonistas.Crédito: Netflix

Una de las grandes vitrinas que está utilizando la producción audiovisual colombiana para conquistar el mundo entero ha sido Netflix. La gigante del streaming ha confiado de gran manera en el talento nacional y, gracias a ello, se han hecho producciones de gran acogida como La primera vez, Pálpito o Griselda. Para el segundo semestre de este año e inicios de 2026, esa apuesta se evidenciará mucho más, con películas, series y documentales.

(Le puede interesar: El diablo viste a la moda 2 y las películas que nos devuelven a la nostalgia de los 2000)

En las últimas horas, la plataforma estadounidense presentó los estrenos colombianos con los que espera conquistar a sus suscriptores y que prometen ser producciones del más alto nivel. La compañía volverá a traer rostros como los de Andrés Parra, Natalia Reyes o Carmen Villalobos, e historias inéditas como un documental sobre el futbolista cafetero James Rodríguez. Además, también estrenará nuevas temporadas de éxitos tan sonados como Medusa o La primera vez.

Los grandes estrenos colombianos en Netflix

Dentro de los estrenos que más llaman la atención se encuentran Palacio y Estado de fuga 1986, historias basadas en hechos reales. En el caso de la primera producción, se centrará en el asedio al Palacio de Justicia en noviembre de 1985; estará protagonizada por Natalia Reyes, Robinson Díaz y Santiago Alarcón, y será dirigida por Jayro Bustamante, Edgar Nito y Samir Olivares.

Por su parte, Estado de fuga 1986 se centrará en uno de los episodios más sangrientos en la historia de Bogotá: la “Masacre de Pozzetto”. Campo Elías Delgado, quien fue la persona que cometió las muertes, será interpretado por Andrés Parra, quien regresa a personificar a un personaje oscuro y quien, se presume, estaría a puertas de decir adiós a la actuación.

Las otras producciones colombianas que llegarán a la plataforma serán La huésped, protagonizada por Carmen Villalobos, Laura Londoño y Jason Day; James Rodríguez, un documental sobre el 10 colombiano, quien es considerado uno de los mejores jugadores del mundo; y Simplemente Alicia, estelarizada por Verónica Orozco y Connie Camelo.

Asimismo, en el apartado de películas, Manuela González y Mabel Moreno dan vida a Susana y Elvira en Susana y Elvira, una producción dirigida por la nominada al Óscar, María Gamboa, con el apoyo de Púlsar Studios.

Netflix también confirmó el regreso de series como Medusa, La primera vez, Perfil falso y Cien años de soledad, con nuevas temporadas, una prueba de la gran acogida que tuvieron cuando fueron estrenadas, y del gran público que han construido con el estreno de sus antiguas temporadas.

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso