Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
30 de octubre de 2025
Actualizado 15 de septiembre de 2025 - 10:36 a. m.

Destellos de poder y protesta: lo más recordado de los Emmy 2025

La 77ª edición de los Emmy en Los Ángeles combinó humor, activismo y discursos emotivos que marcaron la noche televisiva más importante del año.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Lo más destacado de los Emmy 2025: glamour, premios y protesta.Crédito: AFP

La noche del domingo 14 de septiembre de 2025, el Peacock Theater en Los Ángeles fue escenario de una ceremonia vibrante.

(Le puede interesar: Karol G cantó en la Plaza de San Pedro y hace historia en el Vaticano)

En la 77ª edición de los Premios Emmy, la televisión celebró su esplendor y, al mismo tiempo, dio espacio para la crítica social. Estos son algunos de los momentos más destacados que marcaron la gala.

La voz del anfitrión

El comediante Nate Bargatze, encargado de conducir la gala, sorprendió con una dinámica poco habitual: anunció una donación inicial de 100.000 dólares para Boys & Girls Clubs of America, con una condición. Cada segundo adicional que los ganadores se excedieran de los 45 segundos asignados para sus discursos restaría 1.000 dólares de ese monto, mientras que los segundos ahorrados lo aumentarían. Aunque el contador en pantalla reducía rápidamente la cifra por los largos agradecimientos, Bargatze y CBS terminaron aportando 350.000 dólares en total.

Stephen Colbert: ovación y crítica contenida

El humorista Stephen Colbert, tras la cancelación de su programa The Late Show, asistió como nominado y terminó llevándose un Emmy. Su entrada fue recibida con una ovación de pie, y aprovechó su discurso para lanzar alusiones veladas a la cancelación de su show, gesto que la industria interpretó como un respaldo a su postura crítica.

Más mujeres en dirección

La actriz y directora Elizabeth Banks destacó que en la categoría de mejor dirección de miniserie había cinco mujeres y un solo hombre nominados, algo poco común en los Emmy. Sin embargo, el galardón fue para Philip Barantini por su trabajo en Adolescencia.

Activismo en escena

La política también estuvo presente. Hannah Einbinder, ganadora como mejor actriz de reparto en comedia por Hacks, usó su discurso para animar a los Philadelphia Eagles, rechazar las acciones del ICE (agencia migratoria de EE. UU.) y pedir la libertad de Palestina.

Por su parte, el actor español Javier Bardem apareció en la alfombra roja vistiendo una kufiya, como símbolo de apoyo a Palestina. Allí expresó su boicot a compañías que, según él, respaldan políticas favorables a Israel sin reconocer la situación en Gaza.

Otros protagonistas de la velada

  • La serie The Studio, comedia de Apple TV+, se consolidó como la gran ganadora en su categoría, marcando récords como comedia debut más premiada.

  • The Pitt se consagró como la mejor serie dramática.

  • Adolescencia triunfó en la categoría de serie limitada o antología, acumulando varios galardones.

Con información de AFP

Actualidad

Ana María Estupiñán y Mattias Bylin: su historia de amor

Por María Fernanda Sierra

Caso B-King y Regio Clown: capturan 16 personas por el asesinato de los músicos

Por Carolina López Mantilla

Shakira y la Filarmónica de Mujeres brillarán en Colombia

Por María Fernanda Sierra

Deportes Pereira podría perder reconocimiento deportivo por incumplimientos laborales

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso