Actualizado 13 de septiembre de 2025 - 7:59 p. m.
Karol G cantó en la Plaza de San Pedro y hace historia en el Vaticano
La Plaza de San Pedro acogió ‘Grace for the World’, donde Karol G brilló como la primera colombiana en cantar ante el papa.
Periodista Digital
La colombiana Karol G cantó junto al tenor Andrea Bocelli en el VaticanoCrédito: Redes sociales
El reloj marcaba las 2:00 de la tarde en Colombia cuando, a miles de kilómetros, en el corazón del Vaticano, la Plaza de San Pedro dejó de ser únicamente un espacio de oración para convertirse en un escenario musical sin precedentes. Hoy 13 de septiembre, miles de personas fueron testigos de un acontecimiento histórico: Karol G se convirtió en la primera artista colombiana en cantar ante el papa Francisco, en el marco del concierto internacional Grace for the World.
Le puede interesar: Pharrell Williams, Karol G y Andrea Bocelli encabezarán megaconcierto por la paz en el Vaticano
El ambiente tenía un aire solemne, pero también festivo. Bajo la mirada atenta de fieles, peregrinos y autoridades religiosas, la “Bichota” apareció en el escenario con un brillo distinto, más allá de su fama global en la música urbana. Esta vez, su voz se unió a la de Andrea Bocelli, uno de los grandes tenores de la historia, para regalar un momento cargado de emoción y espiritualidad.
Lo intentaron una vez más y fracasaron de nuevo, Karol G NO CANTApic.twitter.com/PCfoac61Ih
— Fenty Mebarak (@fentymebarak) September 13, 2025
La artista paisa, reconocida por su trayectoria internacional, lució un vestido negro largo, ajustado a su silueta y adornado con diamantes, que aportaron un toque glamuroso y sofisticado. El diseño de mangas largas y escote discreto le dio un porte refinado, acorde con la ocasión. En redes sociales, usuarios notaron el parecido con un atuendo que la cantante británica Adele había usado en 2023. Su peinado recogido alto, con ondas delicadas, junto con pendientes dorados, completaron un estilo que combinó modernidad y distinción, en sintonía con la solemnidad del evento.
La primera interpretación de Karol G fue Mientras me curo del cora, uno de los temas más íntimos y significativos de su álbum Mañana será bonito. El contraste entre la sencillez espiritual del lugar y la intensidad emocional de la canción logró conectar con la multitud congregada en la plaza.
Karol G durante su concierto en el Vaticano - Crédito: Redes sociales
La sorpresa de la noche llegó con su segunda aparición en el escenario. Esta vez, junto a Andrea Bocelli, interpretó Vivo per lei, una colaboración inesperada que unió la potencia lírica del tenor italiano con la versatilidad vocal de la colombiana. El resultado fue una fusión que deslumbró a los asistentes y arrancó prolongadas ovaciones.
La puesta en escena, dirigida por Sam Wrench y bajo la dirección artística de Pharrell Williams, transformó el espacio sagrado en un encuentro donde música, arte visual y espiritualidad convivieron en armonía. No fue solo un espectáculo: fue un gesto de unión cultural y humana.
Le puede interesar: Premios Emmy 2025: lo que debe saber antes de la gran noche de la televisión
El impacto trascendió. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó en X su orgullo: “Demasiado emocionante ver y escuchar a @karolg junto a Andrea Bocelli. Brutal. Qué orgullo para Medellín y para Colombia”.
Al final, el eco de los aplausos y la emoción colectiva dejaron claro que la velada había hecho historia. Karol G llevó la voz de Colombia al corazón del Vaticano, y lo hizo con una mezcla de fuerza, elegancia y sensibilidad, consolidándose no solo como una estrella global, sino como un símbolo de representación cultural para toda América Latina.
Karol G interpreta “Mientras Me Curo Del Cora” en el #GraceForTheWorld 🥹🤍💛
— Karol G Stats (@KarolGWW) September 13, 2025
- En el Vaticano 🇻🇦 pic.twitter.com/xPaGD1cTX2
Momentos destacados de Grace for the World
La velada reunió a reconocidos artistas de distintas partes del mundo y de diversos géneros musicales, entre ellos John Legend, Jennifer Hudson, Angélique Kidjo, el dúo de hip hop Clipse, el cantante tailandés BamBam, así como Jelly Roll y Teddy Swims.
El inicio estuvo a cargo de Pharrell Williams, acompañado del coro góspel Voices of Fire, quien resaltó el carácter universal del evento al señalar: “Este es un instante cultural extraordinario en el que el mundo se une y se conecta colectivamente. Es un mensaje de unión y de gracia para toda la humanidad”.
Andrea Bocelli, coproductor artístico de la jornada, también subrayó la dimensión espiritual del encuentro y la relevancia de compartir un mensaje de paz y fraternidad desde el epicentro del cristianismo.