Actualizado 26 de septiembre de 2025 - 4:38 p. m.
Festival Popular al Parque 2025: Bogotá vivirá dos días de música regional
El Festival Popular al Parque 2025 reunirá a artistas nacionales e internacionales en Bogotá para celebrar la música regional y sus raíces.
Periodista Digital
Bogotá se prepara para el Festival Popular al Parque 2025.Crédito: Colprensa
Bogotá se prepara para vivir dos días de celebración cultural con la segunda edición del Festival Popular al Parque 2025, que se realizará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. El evento, con entrada libre, es organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá junto con Idartes, y busca resaltar el pulso de la música regional como parte del patrimonio cultural distrital.
(Le puede interesar: Salsa al parque 2025: fechas, artistas y todos los detalles del evento en el Parque Simón Bolívar)
Un homenaje a las raíces y la fuerza de la música popular
Bajo el lema “Música regional, latidos del sentir popular”, esta edición plantea un recorrido por sonidos tradicionales y contemporáneos, conectando el campo y la ciudad a través del diálogo musical. El sábado estará dedicado a la música campesina, con artistas que expresan las historias del territorio y la cotidianidad rural. El domingo destacará el carácter comercial y mediático de la música regional, con nombres de reconocimiento nacional e internacional.
Cartel y horarios principales
Sábado 27 de septiembre
Desde las 2:00 p. m., el público podrá disfrutar de Carranwest, Kevin Leiva, La Reseña, Kelly Cárdenas, Andrés Franco “El Agropecuario”, seguido de Jhon Álex Castaño, Giovanny Ayala y cerrando con Heredero a las 9:00 p. m.Domingo 28 de septiembre
La jornada comenzará a la 1:30 p. m. con Banda La Conexión (distrital), luego siguen Ela Prieto, Verde Monte, Ciro Quiñónez, Alan Ramírez, Alzate y Pipe Bueno, y para cerrar con broche de oro se presentará Edén Muñoz desde México a las 8:30 p. m.
Además del cartel nacional e internacional, el festival dará visibilidad a talentos locales a través de la Beca Popular al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música, con agrupaciones distritales como Verde Monte, La Reseña, Carranwest y Banda La Conexión.
Logística, accesos y movilidad
El ingreso será gratuito, pero abierto solo para mayores de 18 años. Los accesos habilitados serán por la calle 63 y la carrera 60.
La Secretaría de Movilidad decretó cierres viales y desvíos en vías aledañas como la avenida Calle 63 y la avenida Carrera 68. Se habilitarán rutas de transporte público: TransMilenio operará con 17 rutas el sábado y 10 el domingo, y TransMiZonal funcionará en paraderos cercanos al parque (avenida 68, carrera 60, calles 53 y 63).
Un escenario para la cultura de todos
Desde su creación mediante el Acuerdo 902 de 2023, Popular al Parque se ha consolidado como un espacio de encuentro ciudadano y plataforma para la música regional en Bogotá. La edición 2025 reafirma su propósito de fortalecer el ecosistema musical distrital y proyectar los sonidos populares a un público amplio.
Con una programación que mezcla artistas consagrados y propuestas emergentes, el festival apuesta por una experiencia integral para los habitantes de Bogotá y visitantes.