Periodista Digital
Premios Juventud 2025: Carlos Vives recibe emotivo reconocimiento en Panamá


La música latina vivió una noche memorable el 25 de septiembre con la edición número 22 de los Premios Juventud 2025, celebrada en el Figali Convention Center de la ciudad de Panamá.
(Le puede interesar: Premios Juventud 2025: así brillaron los grandes ganadores de la noche)
Los Premios Juventud, organizados por la cadena Univision desde 2004, se han consolidado como una de las celebraciones más importantes de la música latina. Cada año, reconocen a los artistas más influyentes del momento y destacan iniciativas sociales que generan impacto positivo en la comunidad. En su edición 2025, la gala no solo estuvo marcada por presentaciones memorables y ganadores destacados, sino también por homenajes especiales a figuras que han dejado huella dentro y fuera de los escenarios.
Carlos Vives recibe reconocimiento
Entre las múltiples presentaciones y premiaciones, un momento especial quedó grabado en la memoria del público: el homenaje a Carlos Vives en los Premios Juventud 2025, donde el cantante colombiano fue distinguido con el galardón Agente de Cambio.
Este reconocimiento busca destacar a aquellos artistas que, más allá de su talento en los escenarios, generan un impacto positivo en la sociedad. En el caso de Vives, su labor va mucho más allá de la música. A través de su fundación Tras La Perla, el samario ha impulsado proyectos sociales y culturales que benefician a comunidades vulnerables de la región Caribe colombiana, especialmente en su natal Santa Marta.
El encargado de entregarle el premio fue Wisin, quien no ocultó la admiración que siente por el intérprete de “La Tierra del Olvido”. La ovación del público fue inmediata, reflejando el cariño que tanto fanáticos como colegas le guardan.
Durante su discurso, Carlos Vives habló sobre la responsabilidad social de los artistas, destacando la importancia de transmitir mensajes esperanzadores y convertirse en ejemplo para las nuevas generaciones. “Cantamos por muchas razones, pero nunca olvidemos que la más importante es llevar luz y alegría a quienes más lo necesitan”, expresó ante los asistentes, que lo ovacionaron con aplausos y gritos de apoyo.
El homenaje no se limitó a la entrega del premio. La gala incluyó un segmento musical con Carlos Vives, Sergio George y Grupo Niche, rindiendo un tributo a la salsa y a la riqueza cultural de Colombia. Este momento no solo exaltó su trayectoria, sino también la conexión que mantiene con la esencia de la música latina y sus raíces.
Ser nombrado Agente de Cambio en los Premios Juventud 2025 representa un hito más en la carrera del colombiano, quien ha sabido combinar el éxito artístico con un compromiso social constante. Su trabajo con Tras La Perla busca transformar realidades a través de la educación, el arte y la protección del medioambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible de su tierra natal.
La distinción llega en un contexto en el que cada vez más artistas asumen un rol protagónico en causas sociales, utilizando su visibilidad para impulsar transformaciones positivas. En medio de una gala repleta de talento, el reconocimiento a Carlos Vives sirvió como recordatorio de que la música no solo entretiene, sino que también puede inspirar cambios profundos en la comunidad.
Con este homenaje, los Premios Juventud 2025 reafirmaron su papel como escenario para destacar no solo los logros musicales, sino también la huella que los artistas dejan fuera de los escenarios. Y en esa misión, pocos nombres brillan tanto como el de Carlos Vives, un verdadero embajador de la cultura colombiana y un ejemplo de compromiso con su gente.
Actualidad

Los precandidatos del Pacto Histórico: Cepeda, Corcho, Quintero
Por Katherine Vega

Rescatan en Bogotá a un mono aullador víctima del tráfico ilegal
Por Nathalia Villamil

Fenavi advierte: restricciones en la vía al Llano encarecen pollo y huevo
Por Carlos Grosso

Festival Popular al Parque 2025: 'Música regional, latidos del sentir popular'
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro
Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés