Categorías

Inicio / elecciones-2026
25 de septiembre de 2025
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 11:52 a. m.

¿Qué pasa con la seguridad de los precandidatos? Denuncian inconsistencias, amenazas y disminución de esquemas

Más 100 personas han manifestado su voluntad de aspirar a la Presidencia de la República en medio de un tenso panorama.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Sigue la polémica por precandidatos que piden más seguridad en medio de campaña.Crédito: Colprensa

A pocos meses que se conozca la lista definitiva de quienes competirán por suceder a Gustavo Petro en la Presidencia, varios precandidatos han denunciado inconsistencias en sus esquemas de seguridad, reducción de personal y amenazas en su contra.

Un panorama que se ha intensificado luego del asesinato del senador del Centro Democrático Miguel Uribe, en medio de una reunión política en Fontibón y en donde los políticos, en su mayoría, reclaman más acciones por parte del Gobierno nacional.

Precandidatos piden mejorar sus esquemas

El aumento en los esquemas de seguridad ha sido la solicitud más frecuente a la Unidad Nacional de Protección y la Policía por parte de los precandidatos que le exigen al Gobierno garantías para participar en la contienda política.

En días pasado, la Policía Nacional había informado el aumento en esquemas mixtos de seguridad – UNP y Dipro – en más de 50 políticos que se autoproclamaban precandidatos a la Presidencia.

Abelardo de la Espriella

Sin embargo, algunos de ellos han tenido que recurrir a acciones judiciales para lograr acceder a esquemas de seguridad. La situación más reciente se presentó con Abelardo de la Espriella quien aseguró que por medio de un comunicado que ha presentado una tutela por una reducción en su esquema de seguridad.

De la Espriella, quien apareció liderando una encuesta no oficial, aseguró que estarían pagando una suma de USD $ 8 millones por atentar contra su vida, la del expresidente Uribe y varios políticos de la derecha.

Alfredo Saade

A pesar de su cercanía con el presidente Gustavo Petro y su fugaz paso como jefe de gabinete, el pastor Alfredo Saade se sumó a la ya larga llista de precandidatos que empiezan sus giras por el país buscando votos. Saade denunció a través de las redes sociales que no cuenta con vehículos de la UNP y que se ha tenido que movilizar en taxi.

Una situación que generó polémica no solo por el hecho de subirse a un taxi si no por la respuesta que entregó el ministro del Interior, Armando Benedetti quien se aventuró a decir que “dígale que yo le pago el Uber” ante el cuestionamiento de periodistas sobre la situación de Saade. El precandidato por su parte le respondió a Benedetti diciéndole que renuncie a su cargo si “le quedó grande”.

Alertas de seguridad en las campañas

Al accidente sufrido por el esquema de seguridad del exministro del Interior, Daniel Palacio en la ciudad de Medellín producto al parecer de una falla mecánica, se suma las alertas de seguridad recibidas en el esquema de protección del precandidato Enrique Peñalosa. 

En diálogo con Vértice de Minuto60 el exalcalde de Bogotá aseguró que ha tenido que realizar cambios en sus rutinas diarias debido a nuevas alertas y un aumento significativo en su esquema de seguridad.

Una publicación compartida por Minuto60 (@minuto60com)

A través del canal de YouTube de Minuto60 podrá conocer estas y otras declaraciones de los precandidatos presidenciales que han sido parte de Vértice, donde las preguntas y las respuestas se encuentran.

Actualidad

Don Omar anuncia su retiro definitivo tras 25 años de carrera en el reguetón

Por Nathalia Villamil

Detalles del nuevo plan de Trump para acordar la paz en Gaza

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Ataque a cuartel militar en CDMX por conmemoración de los 43 desaparecidos

Por Oscar Repiso

Entre malos olores y palomas, así trabajan en el Idiger

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés