Categorías

Inicio / elecciones-2026
6 de octubre de 2025
Actualizado 6 de octubre de 2025 - 11:53 a. m.

Coalición Fuerza de las Regiones propone consulta de candidatos independientes

La consulta popular tendrá lugar el próximo 8 de marzo. ¿A qué precandidatos se invitó a participar?

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Fuerza de las Regiones expresa en la carta que realizará una consulta el 30 de noviembre.Crédito: Fotomontaje / Colprensa

La coalición Fuerza de las Regiones, de los exmandatarios Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, propuso una consulta de candidatos independientes para el próximo 8 de marzo de 2026.

La misiva fue dirigida a los precandidatos presidenciales Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios, quienes recolectan firmas en su propósito de llegar a la Casa de Nariño.

Lea, también: Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial ¿por qué?

Fuerza de las Regiones expresa en la carta que realizará una consulta el 30 de noviembre para seleccionar a un solo representante.

“Queremos, con respeto y convicción, invitarlos para que hagamos un acuerdo público de cara al país para participar en una consulta popular con el compromiso de todos de respaldar quien allí resulte escogido por el voto ciudadano para avanzar fortalecido hacia la Presidencia de la República y liderar la construcción de un verdadero sueño colectivo de nación”, expresaron.

Indican entonces que quien resulte seleccionado en la consulta del 30 de noviembre, emulará con los precandidatos independientes el 8 de marzo.

imagen dada

Quien resulte seleccionado en la consulta de noviembre, emulará con los precandidatos independientes el 8 de marzo. Colprensa

“Como se ha dicho, con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores, avanzaremos juntos con una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo”, acotaron.

El llamado de Fuerza de las regiones

La coalición hizo un llamado y recordó la importancia de sumar voluntades desde la diferencia para hacer del país un lugar mejor.

“Entendemos la trascendencia que tiene para Colombia unir esfuerzos, talentos y proyectos en defensa de la democracia, la recuperación de la seguridad, la equidad y el desarrollo social, y el fortalecimiento de la economía de cara al desafío que plantean las elecciones de 2026”, indicaron.

imagen dada

La coalición hizo un llamado y recordó la importancia de sumar voluntades desde la diferencia. Colprensa

Señalaron también que han escuchado el clamor de las regiones, donde los ciudadanos imploran por unidad, el fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio.

“Tenemos que ser capaces de escuchar a los colombianos y llevarles este mensaje de esperanza, de trabajo mancomunado y honesto para superar nuestros grandes retos como nación y potenciar todas nuestras capacidades colectivas”, concluyeron.

Puede interesarle: El CNE mantiene al partido Progresistas sin personería jurídica

Así van las cuentas

La mayoría de las campañas tiene su propio equipo verificador de firmas, por lo que aseguran que ya pasarían el filtro de la Registraduría.

  • Juan Daniel Oviedo lleva 350 mil firmas aproximadamente.

  • Vicky Dávila lleva 500 mil firmas.

  • Mauricio Lizcano lleva 550 mil firmas.

  • Daniel Palacios lleva 650.000 firmas.

  • Claudia López 740 mil firmas.

  • Mauricio Cárdenas tendría más de 700 mil.

  • David Luna 720 mil firmas.

  • Abelardo de la Espriella, según su equipo lleva 1'200.000 firmas.

En el caso de Abelardo de la Espriella, si las firmas no pasan el filtro tendría el apoyo de Salvación Nacional.



Actualidad

Horóscopo de la semana: los efectos que tendrá la luna llena en aries para su signo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Cinco colombianos van por la historia en Italia contra el campeón Tadej Pogacar

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Impulso eléctrico: Colombia registra crecimiento en ventas de vehículos sostenibles

Por Carlos Grosso

Pasto se llenó de sabor con Gastrodiversa 2025

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz