Categorías

Inicio / elecciones-2026
10 de septiembre de 2025
Actualizado 10 de septiembre de 2025 - 8:52 p. m.

Álvaro Uribe volvería al Congreso: será candidato al Senado por el Centro Democrático

El presidente del Centro Democrático dijo que será candidato al Senado si el proceso judicial se lo permite.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El expresidente Álvaro Uribe volvería al Senado con el Centro DemocráticoCrédito: Colprensa

El presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, anunció que ya tienen un candidato fijo en la lista cerrada para el Senado: el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La meta que tienen es tener 25 senadores para el 2026 y él sería el último de la lista.

Él fue el que lo propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia

Gabriel vallejo, presidente Centro Democrático

"Nosotros aspiramos a tener 25 senadores. Entre otras cosas, porque si los temas judiciales se lo permiten, Álvaro Uribe será el número 25 en la lista, ese es el único que tenemos fijo", dijo.

Afirmó que es el único candidato seguro porque hay 100 precandidatos y un comité evaluador entrará a revisar cuál será el orden en la lista.

"Tenemos un comité evaluador que le recomendará al partido el orden. Se tendrán en cuenta la formación académica, la reputación, la honorabilidad, su capacidad de representación regional, su identificación con el partido, con los principios del partido. Nosotros queremos decirle al país que el Centro Democrático tendrá la enorme responsabilidad de liderar la lista", explicó.

Según Vallejo, fue el mismo expresidente Uribe el que propuso ser parte de la lista al Senado de la República.

"Él fue el que lo propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia, en esta situación del Centro Democrático en los últimos meses. El presidente está jugado con el Centro Democrático y este es su partido, está jugado con nuestros candidatos presidenciales", señaló.

¿Qué pasará con su proceso penal?

Minuto60 consultó al abogado penalista Majer Abushihab, quien indicó que en este momento el expresidente Álvaro Uribe ya tiene una condena de primera instancia por la justicia ordinaria, es decir, sin tener fuero de congresista.

"¿Aquí qué pasa?, la Corte Suprema tiene una tesis que se produjo con el caso de Jesús Santrich, según la cual el fuero se adquiere desde que el Consejo Nacional Electoral emite la credencial y eso es mucho antes de la posesión, es decir a mediados de marzo", señaló el abogado.

Agregó que el expresidente Uribe renunció a la prescripción y es probable que el Tribunal Superior de Bogotá se tome más del tiempo del esperado y ahí se presentaría otro escenario.

"Si el Tribunal no define antes de que él adquiera fuero, ellos pueden pedir una impugnación de competencia para que se remita la actuación por su fuero constitucional al competente, y el competente para conocer la segunda instancia de un aforado constitucional es la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, entonces ya no sería el Tribunal", explicó el abogado.

Señaló que en ese sentido y bajo ese argumento, se tendría que resolver una nueva situación jurídica.

Actualidad

Peso colombiano se fortalece y empuja al dólar por debajo de los $4.000

Por Carlos Grosso

Corferias se transforma en el hogar más grande de Colombia hasta el 21 de septiembre

Por Carlos Grosso

El solemne adiós de la madre del cantante Juanes

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Isabella Ladera y Beéle: cronología del romance, polémicas y ruptura definitiva

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso