Categorías

Inicio / elecciones-2026
24 de septiembre de 2025
Actualizado 23 de septiembre de 2025 - 10:41 p. m.

Revisarán tutela contra la decisión del CNE que evita la fusión completa del Pacto Histórico

La tutela la interpusieron Carolina Corcho y Gustavo Bolívar buscando que se permite la unión completa del Pacto como partido político

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los precandidatos Carolina Corcho y Gustavo BolívarCrédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá entrará a revisar la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral, CNE, sobre la fusión del movimiento del Pacto Histórico como partido político. Esto, tras admitir una tutela que interpusieron los precandidatos Gustavo Bolívar y Carolina Corcho afirmando que se les están afectando los derechos fundamentales a la participación política, el debido proceso y la igualdad.

"La magistrada Karen Lucía Castro del Tribunal de Bogotá, ha solicitado que todos y todas las que estamos afectadas, que somos más de 11 millones de colombianos, nos manifestemos frente a la posible vulneración del derecho fundamental del Pacto Histórico para participar en la consulta popular del 26 de octubre, para elegir candidata presidencial y ordenar democráticamente nuestra lista cerrada a Senado y Cámaras", dijo Corcho en su red social de X.

Lo que se busca con la tutela es que el Pacto pueda participar en la consulta del próximo 26 de octubre como un partido político uniendo todas las vertientes que lo componen: Colombia Humana, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, el Partido Comunista, Progresistas (que también tiene en veremos su personería jurídica) y la Minga Social.

La razón es que el CNE solo aprobó la fusión de los partidos del Polo, la Unión Patriótica y el partido Comunista dejando por fuera a los demás, entre ellos el partido político del presidente Gustavo Petro, que es Colombia Humana. También, porque condicionó la personería jurídica del Pacto. En su decisión el ente electoral dijo que solo la tendrán hasta que se solucionen todos los procesos sancionatorios de los tres partidos, y eso no había sucedido antes.

La decisión de interponer este recurso está directamente relacionado con los límites de tiempo que tiene el movimiento, pues hasta el próximo viernes 26 de octubre tienen plazo de inscribirse como colectividad y hacer la consulta del 26 de octubre.

¿Por qué necesitan la decisión del CNE?

La importancia de la decisión del CNE y ahora del Tribunal Superior de Bogotá, es que estos partidos de izquierda no pueden unirse como coalición para las elecciones de 2026 debido a que ya superaron el 15 % del censo electoral en las pasadas elecciones y la figura de coalición, solo aplica para los partidos que representan a minorías.

De hecho, el exregistrador Alfonso Portela, le había señalado a Minuto60 que dentro de los caminos que tiene el movimiento estaba la tutela y pedirle al Consejo de Estado que revise la determinación.

“Es un acto administrativo que puede ser revisado por el Consejo de Estado, pero admitiría tutela ante la cercanía de la consulta de octubre y esa circunstancia podría permitir que se resuelva la tutela independienteme de la acción ante el Consejo de Estado, es decir, se pueden interponer las dos acciones”, dijo.

Dentro de las acciones que están adelantando, también le solicitaron al CNE la posibilidad de correr la fecha de las consultas a noviembre para poder participar.

Actualidad

¿Es viable la propuesta de Petro para liberar a Palestina?

Por Katherine Vega

Los límites legales de la inteligencia artificial

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Admiten tutela contra el CNE por fusión del Pacto Histórico

Por Katherine Vega

Cae 15 % la inversión de Estados Unidos en Colombia durante el primer semestre de 2025

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Marcela Reyes rompe el silencio y habla sobre crimen de B-King

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés