Categorías

Inicio / economia
26 de septiembre de 2025
Actualizado 26 de septiembre de 2025 - 7:43 a. m.

Xiaomi anuncia nuevos celulares y accesorios para conquistar al mundo

La empresa china espera competir con Apple en el mercado de lujo. Para ello, los Xiaomi 17 Pro y Pro Max son clave.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Xiaomi lanza nueva línea de teléfonos para competir con AppleCrédito: Pixabay

Desde China, la marca de tecnología Xiaomi anunció la salida al mercado de sus nuevos teléfonos móviles inteligentes con los que quiere competir con el nuevo iPhone 17 Pro de la marca Apple

Los teléfonos de Xiaomi ya son tendencia en internet pues incluyen varios avances como una pantalla en la parte superior trasera que es totalmente funcional, un procesador de alta tecnología y varias cámaras que prometen alta calidad de imagen. 

Junto con estos dos modelos, la empresa china anunció el lanzamiento del Xiaomi 17 que, pese a que se espera que sea de menor gama, completa el trío de los primeros modelos de teléfonos con el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de la tecnológica Qualcomm. 

Las características para competir 

imagen dada

Presentación oficial del Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Xiaomi

Los tres nuevos modelos de teléfonos móviles de la empresa china cuentan con un diseño redondeado y más compacto, así como más colores. El Xiaomi 17 ofrecerá como novedad las opciones de color blanco y azul cielo, así como un panel de 6,3 pulgadas con biseles de apenas 1,8 milímetros. 

Por su parte, los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max incluirán una pantalla trasera funcional para revisar notificaciones, tomar fotografías y acceder a otras aplicaciones mediante la configuración de widgets. 

Además, estos dos modelos cuentan con tres cámaras, producto de la asociación entre la empresa china y la de fotografía Leica. Así, los modelos 17 Pro y 17 Pro Max ofrecerán un sensor gran angular de 50 megapíxeles, un lente ultra gran angular con la misma capacidad y un teleobjetivo también de 50 megapíxeles que permitirá ampliar la imagen hasta cinco veces. 

Como complemento, Xiaomi también anunció el lanzamiento de una carcasa especial para el modelo 17 Pro y 17 Pro Max que tendrá batería propia y permitirá convertir la pantalla trasera de esos teléfonos móviles en una consola de videojuegos. 

Este accesorio tendrá una batería de 200 miliamperios, lo que le habilitará una autonomía de hasta 40 días según los cálculos de Xiaomi y, como las demás carcasas para teléfonos móviles de última generación, está hecha en TPU, un material de alta resistencia que garantiza el cuidado de los dispositivos. 

¿Qué tiene de nuevo la pantalla trasera? 

imagen dada

Así es el nuevo Xiaomi 17 Pro. Xiaomi

Lu Weibing, el director ejecutivo de Xiaomi, explicó el pasado 25 de septiembre en el lanzamiento de los teléfonos inteligentes que la pantalla trasera de las versiones 17 Pro y 17 Pro Max será un panel AMOLED de 2,7 pulgadas y 2,9 pulgadas respectivamente. 

Además, contará con una resolución de 904 x 572 pixeles, así como un brillo de hasta 3.500 nit y una tasa de refresco que puede alcanzar los 120 Hz. 

Aunque la fecha de lanzamiento no se ha confirmado, se espera que sea cerca del día de salida al mercado del nuevo iPhone 17 de Apple, que será su competencia directa.

Actualidad

¿Vive o frecuenta zonas rurales y no sabe qué hacer si ve una serpiente?

Por Camilo Cruz

Semifinales Copa Libertadores y Copa Sudamericana: fechas, cruces y colombianos en acción

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué Colombia se retiró de la ONU durante discurso de Netanyahu?

Por Oscar Repiso

¿Por qué tiembla tanto en Colombia? Sismos son cada vez más frecuentes en el país

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro

Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés