Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:41 p. m.
Los grupos Argos y Sura terminaron de separarse, ¿qué significa?
Los dos grupos empresariales terminaron este sábado el proceso de separación que generó Gilinski con la compra de Grupo Nutresa.
Periodista Digital
Terminó el complejo proceso financiero de separación entre los dos grupos empresarialesCrédito: Colprensa
En 2021 el Grupo Gilinski empezó una movida financiera y empresarial que cambió la cara de lo que hasta el momento el país conocía como el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y que este sábado termina con más acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) a disposición de quienes quieran invertir.
Hasta ese momento, los grupos Sura, Argos, Nutresa y Bancolombia tenían inversiones los unos en los otros, en mayor o menor medida, en lo que se conoce como un enroque accionario. Pero el empeño de la familia vallecaucana de quedarse con Grupo Nutresa cambió ese esquema.
El primer paso después de las numerosas compras de acciones en Nutresa, Sura e incluso un par de intentos por Grupo Argos de parte la familia Gilinski fue un acuerdo de intercambio de acciones: Nutresa por Sura. El grupo familiar se quedó con la multilatina de alimentos y el GEA recibió de vuelta una porción de Sura para quedarse con el grupo asegurador y financiero.
A ello le siguió el proceso que terminó este 26 de julio: el desenroque paisa que implicó un nuevo intercambio de acciones, nuevas emisiones y cambios tanto para los inversionistas de Grupo Sura y Grupo Argos como para el mundo de las acciones en la bvc.
¿Cómo se beneficia la gente?
Para separarse, los grupos Sura y Argos tuvieron que pedir un permiso a la Superintendencia Financiera y presentarle a esa entidad un plan de manejo financiero para que fuera claro el intercambio de acciones.
Una vez obtenida la autorización, ambos grupos le explicaron a sus accionistas que Grupo Sura recibiría las acciones que el grupo cementero y de infraestructura tenía de él y viceversa. Quienes quisieran, también podían vender sus acciones al lado correspondiente o esperar a que el proceso siguiera su curso y recibir nuevas acciones.
Así se hizo: cada acción de Grupo Sura le entregó 0,2 acciones de Grupo Argos a quienes se quedaron con la inversión y cada accionista de Grupo Argos recibió 0,7 acciones de Grupo Sura por cada título en su poder. Dicho en palabras del grupo financiero: con el mismo valor invertido, los beneficiarios ahora tienen un portafolio de acciones de ambos grupos empresariales.
La consecuencia es que, cuando llegue para cada grupo el momento de pagar los dividendos según las utilidades que obtengan anualmente, los inversionistas recibirán su beneficio. Es decir, ahora tendrán derecho a dos pagos de dividendos: uno por Grupo Sura y otro por Grupo Argos.
Además, la operación generó un mayor número de acciones en la bvc, lo que significa más liquidez para el mercado de valores colombiano y una oportunidad para que lleguen nuevos inversionistas.
Ambas marcas se agradecieron mutuamente por las inversiones que tenían en su poder, por el trabajo conjunto y por los años de historia conjunta que tienen.
💫 Comenzamos un nuevo capítulo como Compañía.
— Grupo SURA (@GRUPOSURA) July 26, 2025
Concluimos la escisión con #GrupoArgos y #CementosArgos, luego de casi 50 años de participaciones cruzadas, un hito transformacional para nuestra Compañía.
Le damos la bienvenida a los miles de nuevos accionistas, que nos… pic.twitter.com/PbwLJ2liHO