Actualizado 2 de octubre de 2025 - 6:43 p. m.
Colombia escala posiciones en el mercado aéreo en Latinoamérica
El informe también revela que entre enero y agosto de 2025 se movilizaron en el país 37,7 millones de pasajeros.
Periodista Digital
Colombia es más que un destinoCrédito: Pexels
De acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), en agosto el ranking latinoamericano de ciudades con mayor tráfico aéreo fue encabezado por São Paulo, con 2,4 millones de pasajeros movilizados. Le siguieron Bogotá y la Ciudad de México, cada una con 2,3 millones; Lima, con 1,5 millones; y Cancún, con 1,3 millones.
En cuanto a países, Colombia se consolidó como el tercer mercado aéreo más importante de América Latina, con más de 5 millones de pasajeros movilizados, solo detrás de Brasil (12,1 millones) y México (9,5 millones).
“Colombia cada vez se consolida más como un hub estratégico para la industria de los viajes en América Latina. Además, la ubicación privilegiada le facilita la conexión con Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Somos un punto clave para el desarrollo del turismo en la región”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
El informe también revela que entre enero y agosto de 2025 se movilizaron en el país 37,7 millones de pasajeros, lo que significó un crecimiento del 2 % frente al mismo periodo de 2024. De ese total, 21,3 millones corresponden a vuelos nacionales y 16,4 millones a internacionales. Las rutas con mayor dinamismo se concentraron en las conexiones con Suramérica, especialmente hacia Lima, São Paulo, Buenos Aires y Guayaquil.
Este liderazgo refleja el dinamismo del sector y el compromiso de todos. PEXELS
“Somos más que un destino y eso lo confirma la confianza que han depositado aerolíneas, inversionistas y viajeros en nuestro país. Este liderazgo refleja el dinamismo del sector y el compromiso de todos —sector público y privado— de continuar trabajando por un mayor posicionamiento de Colombia a nivel mundial”, agregó la dirigente gremial.
Los aeropuertos más transitados de Latinoamérica en 2024
1. Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá): 45,802,360 pasajeros en 2024 vs 39,485,864 en 2023 (+16,0 %).
2. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Lic. Benito Juárez”: 45,359,485 en 2024 vs 48,415,693 en 2023 (-6,3 %).
3. Guarulhos International Airport (São Paulo): 43,565,746 en 2024 vs 41,307,919 en 2023 (+5,5 %).
4. Cancún International Airport: 30,564,119 en 2024 vs 32,951,144 en 2023 (-7,2 %).
5. Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (Santiago de Chile): 25,840,584 en 2024 vs 22,915,838 en 2023 (+12,8 %).