Categorías

Inicio / economia
1 de octubre de 2025
Actualizado 1 de octubre de 2025 - 2:59 p. m.

A la DIAN le faltan $ 38.000 millones por importaciones de vehículos diplomáticos

La agencia de inspección de impuestos habla de inconsistencias en la importación de vehículos diplomáticos durante cuatro años.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Durante cuatro años habrían entrado al país vehículos de diplomáticos con irregularidadesCrédito: Colprensa

La Agencia General del Inspector de Tributos y Contribuciones Parafiscales (ITRC) advirtió de un faltante de $ 38.400 millones en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) correspondiente a la importación de vehículos diplomáticos de funcionarios que terminaron su labor asignada en otros países y retornaron a trabajar en Colombia. 

Según la agencia, la investigación se concentró en el puesto de aduanas de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, donde se presentaron “graves incumplimientos de las normas vigentes para poder acceder a los beneficios en materia de tributos aduaneros” en el momento en el que diferentes diplomáticos del país importaron sus vehículos tras regresar a Colombia entre 2020 y 2024.

En esos cuatro años, el Sistema de Perfilamiento de Riesgos de la DIAN y los agentes aduaneros habrían permitido el ingreso de vehículos con contrabando técnico al no exigir los documentos y el pago de impuestos correspondientes, lo que llevaría a un detrimento fiscal por $ 37.165 millones. 

Además, solo en 2022 se habría generado un daño a las cuentas públicas de $ 99 millones pues algunos diplomáticos, al retornar al país, declararon el ingreso de sus vehículos por fuera de los tiempos permitidos por la ley. A ello se suman $ 1.199 millones que se dejaron de recaudar por falta de controles adecuados de la DIAN sobre el valor real de los vehículos importados.

Y es que los diplomáticos colombianos tienen derecho a solicitar de una exención del 100 % o de una reducción del 30 % del arancel por importación de vehículos, siempre y cuando estos no superen los valores establecidos por la ley, para lo cual deben presentar los documentos que acrediten el precio del automotor e ingresarlos al país durante un periodo de tiempo determinado cada año. 

Eva Carolina Madrid, directora del ITRC, añadió que su entidad solicitó a las autoridades “activar los controles sobre las recomendaciones urgentes emitidas por la entidad. Es necesario verificar la competencia de los funcionarios asignados a inspecciones físicas”.

Así va el recaudo

Según el más reciente informe de la DIAN, en lo corrido del año hasta agosto el país ha pagado $ 197,64 billones en impuestos, sin descontar las devoluciones y otros descuentos. De ese monto, el 16,8 %, es decir $ 33,15 billones, corresponden al pago de impuestos en aduanas, es decir, aranceles por importaciones.

 

Y como cada año, el impuesto más importante para el recaudo tributario de Colombia es el de la renta. En los primeros ocho meses del año, las empresas y personas naturales que deben pagar este impuesto le entregaron a la DIAN $ 66,2 billones. 

Solo en agosto, el recaudo tributario bruto, es decir sin descuentos de ningún tipo, llegó a los $18,7 billones lo cual está medio billón por debajo de la meta para el mes, que era de $19,2 billones según los cálculos de la misma autoridad tributaria. 

Por su parte, el acumulado de los primeros ocho meses del año está cinco billones de pesos por debajo de la meta calculada por la DIAN, que para ese periodo de tiempo era de $ 204,9 billones. El faltante podría cubrir el presupuesto anual de la entidad, que para 2025 quedó definido en $ 4,4 billones.

imagen dada

Metas mensuales de recaudo tributario para 2025 en Colombia. DIAN

Actualidad

300 recicladores y 13 asociaciones se beneficiarán de programa de inclusión financiera

Por Carlos Grosso

Advertencia de Petro a diplomáticos Israelíes por supuesta detención de colombianas

Por Carolina López Mantilla

Sindicatos de la DIAN rechazan fallos judiciales que ordenan sustitución de empleados

Por Carlos Grosso

La DIAN no habría cobrado $38.000 millones en importaciones de vehículos

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona

Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos