Categorías

Inicio / economia
15 de octubre de 2025
Actualizado 15 de octubre de 2025 - 3:59 p. m.

Esta es la propuesta de Daviplata en la era de Bre-B

La llegada de la plataforma de pagos inmediatos trajo retos para las billeteras digitales y Daviplata fue la primera en anunciar cambios.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Daviplata estrena imagen y tarjeta de créditoCrédito: DaviPlata

En 2011, Davivienda lanzó un producto que permitía a los colombianos, usando mensajes de texto gratuitos, retirar dinero de los cajeros sin la necesidad de una tarjeta. Ahora, 14 años después, ese producto que evolucionó en Daviplata se lanza con una tarjeta de crédito y una nueva imagen. 

Javier Suárez, presidente de Davivienda, y Margarita Henao, CEO de Daviplata, anunciaron la nueva era de la billetera virtual, que incluye descuentos e incentivos para atraer a los consumidores jóvenes, una tarjeta de crédito y la propuesta de una aplicación móvil más ágil, sencilla y que adopta a la inteligencia artificial. 

Suárez detalló a Daviplata “como esa neobanca para todos los colombianos y también para los extranjeros residentes en el país. Ya se puede abrir Daviplata con nuevas funcionalidades como una tarjeta de débito con cero cuota de manejo, con la posibilidad también de adquirir una tarjeta de crédito con cero cuota de manejo, también con bolsillos remunerados para hacer en ese ahorro para todos los colombianos y con grandes promociones para todos los colombianos, por ejemplo, descuentos en cines hasta del 60 % en cines muy enfocada en el entretenimiento para los jóvenes de Colombia que quieren ir a conciertos, que quieren ir a cine”.

A su vez, Henao detalló que los bolsillos de Daviplata ofrecerán un interés de 8,25 % efectivo anual para incentivar el ahorro en el país, mientras que las tarjetas de crédito tendrán cupos de mínimo $ 500.000 y, aunque se ofrecerán inicialmente a apenas 1,6 millones de usuarios de la billetera, tienen el objetivo de dar historial crediticio para los usuarios de la billetera virtual. 

Así mismo, Henao explicó que la nueva Daviplata, de un color que denominaron como ‘rojosado’, permitirá los pagos sin contacto de la tarjeta débito y la de crédito en cualquier punto de pago del país y transferencias entre celulares utilizando el mismo mecanismo. 

Para ampliar la cantidad de usuarios de la billetera virtual, Daviplata permitirá a los extranjeros residentes en el país que abran su propia cuenta utilizando como documento de identificación su cédula de extranjería o el permiso por protección temporal (PPT) en el caso de los venezolanos. 

Crece el consumo

Por otro lado, el presidente de Davivienda explicó que, en un contexto de tasas de interés altas ante una inflación que sigue por encima del 5 % y con la cautela del Banco de la República para tomar una nueva decisión al respecto, “Daviplata aparece con la posibilidad de adelanto del sueldo para quien necesita esos recursos antes del pago de la siguiente quincena. Entonces, Daviplata tiene oportunidades como esa para encontrar solución a quien necesita un apoyo o un crédito”.

Y es que, pese a las tasas de interés en 9,25 %, el consumo en Colombia está creciendo “vemos en el sector comercio una mejora importante en ventas de bienes durables como automóviles, motos, ventas de bienes durables como automóviles, motos, algunos electrodomésticos. Vemos ahí una recuperación después del año anterior que fue un año relativamente lento, vemos que esto empieza a generar una dinámica un poco más positiva”, agrega Suárez.

Actualidad

Agenda de conciertos en Colombia 2025: lo que no se puede perder para terminar el año

Por Ma. Fernanda López

🔴 EN VIVO | ARG vs. COL: siga la semifinal del Mundial Sub-20

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Dónde hacer ecoturismo en Colombia? Parques, destinos y prácticas sostenibles

Por Oscar Repiso

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse el mercado colombiano

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez