Actualizado 17 de octubre de 2025 - 5:31 p. m.
Ranking FIFA octubre 2025: España sigue líder y Colombia cambia de posición
El 20 de noviembre se conocerá el ranking definitivo antes del sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Periodista Digital
Ranking FIFA 2025: España sigue líder y Colombia escala posiciones.Crédito: X: @fifamedia y @FCFSeleccionCol
La Selección Colombia sigue su camino ascendente en el Ranking FIFA, ese escalafón que cada mes despierta orgullo, expectativa y debate entre los hinchas del fútbol. Este viernes 17 de octubre, la FIFA publicó la penúltima actualización de la Clasificación Mundial Masculina antes del sorteo de la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026, un listado clave que determinará qué selecciones serán cabezas de grupo en la cita orbital. La próxima actualización, prevista para el 20 de noviembre, será la decisiva, pues definirá los bombos oficiales del sorteo mundialista. Por eso, cada punto, cada gol y cada empate empiezan a tener un valor extra.
Colombia supera a México en el Ranking FIFA y se acerca al top 10. Crédito - X: @fifamedia
Ranking FIFA: España, Argentina y Francia
La lucha por el liderato sigue encendida. La Selección de España mantiene el primer lugar con 1880.76 puntos, luego de dos victorias que consolidaron su gran momento y la continuidad de un proceso futbolístico sólido.
Detrás aparece Argentina, actual campeona del mundo, que con 1872.43 puntos ascendió al segundo lugar, desplazando a una Francia que ahora es tercera (1862.71) tras empatar 2-2 frente a Islandia en la última fecha de las eliminatorias europeas.
La competencia entre estas tres potencias refleja el equilibrio actual del fútbol mundial, donde pequeñas diferencias en los resultados pueden definir quién lidera la clasificación.
Colombia supera a México en el Ranking FIFA
El presente de la Tricolor invita al optimismo. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, la Selección Colombia completó una doble jornada destacada en la última ventana FIFA: goleó 4-0 a México en un amistoso con autoridad y empató 0-0 ante Canadá, mostrando solidez defensiva y continuidad en su idea de juego.
Esa combinación le permitió a Colombia ascender al puesto 13 del mundo con 1695.72 puntos, superando precisamente a México (14° con 1682.52). El salto, aunque corto, representa una señal clara de crecimiento sostenido y confirma que la Tricolor está a menos de 15 puntos de alcanzar a Marruecos, que ocupa el puesto 12 con 1710.11 unidades.
La cercanía con el top 10 ya no parece una utopía. Colombia, que en 2022 se encontraba fuera del top 15, hoy se consolida entre las selecciones más competitivas del planeta.
Colombia sigue en ascenso en el Ranking FIFA. Crédito - X: @FCFSeleccionCol
Así se mueve el top 15 del Ranking FIFA
Posición | Selección | Puntos | Movimiento |
1 | España | 1880.76 | = |
2 | Argentina | 1872.43 | +1 |
3 | Francia | 1862.71 | -1 |
4 | Inglaterra | 1824.30 | = |
5 | Portugal | 1778.00 | = |
6 | Países Bajos | 1759.60 | +1 |
7 | Brasil | 1758.85 | -1 |
8 | Bélgica | 1740.01 | = |
9 | Italia | 1717.15 | +1 |
10 | Alemania | 1713.30 | +2 |
11 | Croacia | 1710.15 | -2 |
12 | Marruecos | 1710.11 | -1 |
13 | Colombia | 1695.72 | +1 |
14 | México | 1682.52 | -1 |
15 | Uruguay | 1677.57 | = |
Alemania vuelve al top 10 y Brasil cae
La actualización también deja varios movimientos llamativos. Alemania recuperó su lugar en el top 10, desplazando a Croacia, mientras que Países Bajos aprovechó un tropiezo de Brasil para escalar al sexto puesto.
Por su parte, selecciones como Hungría (37°), Escocia (38°), Nigeria (41°) y Rumanía (47°) mostraron progresos notables dentro del top 50. Fuera del grupo principal, también hubo saltos históricos: Kosovo alcanzó su mejor ubicación (84°), mientras que Níger, Lesoto e Islas Feroe avanzaron hasta nueve lugares.
En contraste, Grecia (48°) y Suecia (40°) sufrieron caídas significativas, reflejo de su irregularidad en la última ventana.
🇮🇹 Italia termina la jornada en 9° lugar del Ranking FIFA, pero como no está clasificando directo, 🇩🇪 Alemania sería cabeza de serie.
— Cambio de Juego (@_cambiodejuego) October 15, 2025
🇰🇷 Corea del Sur y 🇪🇨 Ecuador agradecen la derrota de 🇦🇹 Austria y suben a zona de bombo 2.
🇿🇦 Sudáfrica clasifica y está en el bombo 3. pic.twitter.com/58ysSr62VC
¿Qué necesita Colombia para ser cabeza de serie?
El objetivo de ser cabeza de serie no es una fantasía. De acuerdo con los criterios de la FIFA, los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) serán automáticamente cabezas de grupo. Eso deja seis lugares disponibles para las mejores selecciones del ranking mundial al momento del sorteo.
Por lo tanto, Colombia deberá ubicarse al menos en el noveno lugar para asegurar un cupo directo en el bombo 1. Si logra terminar en la décima u undécima posición, aún tendría opciones, pero dependería de que alguna selección mejor posicionada, como Italia (9°), que podría ir a repechaje, no clasifique directamente al Mundial.
Con los actuales números, la Tricolor necesitaría ganar sus próximos partidos y esperar resultados favorables de rivales directos como Marruecos, Croacia y Alemania.
Argentina and Germany headline top 10 reshuffle in latest FIFA/Coca-Cola Men’s World Ranking 📈⚽
— FIFA Media (@fifamedia) October 17, 2025
🔗🗞 https://t.co/gRJWGMyfkE#FootballUnitesTheWorld | #WeAre26 pic.twitter.com/m4YrHaSwQB
Próximos partidos de la Selección Colombia
De momento, la Selección solo tiene un amistoso confirmado para la próxima fecha FIFA:
15 de noviembre
Chase Stadium, La Florida (Estados Unidos)
Colombia vs. Nueva Zelanda
El segundo encuentro previsto, ante Nigeria (18 de noviembre), fue cancelado debido al repechaje que disputará la selección africana.
Aun así, el cuerpo técnico trabaja en la posibilidad de programar otro amistoso antes del cierre de año, buscando llegar con ritmo competitivo a la última fecha FIFA antes del sorteo mundialista.
📸 ¡𝑪𝒆𝒓𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂 𝑭𝒆𝒄𝒉𝒂 𝑭𝑰𝑭𝑨 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒆𝒎𝒑𝒂𝒕𝒆!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 15, 2025
🇨🇴 0-0 🇨🇦#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/F6VNDCHxIO
Un ranking más cerrado que nunca
La Clasificación Mundial FIFA se ha convertido en un termómetro de poder y regularidad en el fútbol internacional.
Los márgenes son mínimos: entre la selección número 8 (Bélgica, 1740.01) y la 13 (Colombia, 1695.72) hay apenas 45 puntos de diferencia, lo que significa que una victoria o una derrota pueden cambiarlo todo.
Este escenario muestra que el fútbol mundial atraviesa una etapa de paridad, donde las selecciones emergentes pueden competirle de igual a igual a las potencias históricas. Y Colombia es uno de esos ejemplos: invicta en sus últimos compromisos, sólida en su estructura y con jugadores en gran nivel en Europa y Sudamérica.
La fecha clave
La FIFA publicará la última actualización del ranking el 20 de noviembre de 2025, días antes del sorteo del Mundial, que será el 5 de diciembre. Allí se definirá si Colombia logra colarse entre las nueve mejores del mundo y soñar con volver a un Mundial no solo clasificada, sino como protagonista.