Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.
Nairo liderará al Movistar: El regreso de una leyenda y su preparación para el final
A sus 35 años y con más de 50 días de competencia en la temporada, se aferra a su experiencia para dejar la última huella en el pelotón internacional.
Periodista Digital
Nairo gana la segunda etapa de la Vuelta España 2019Crédito: Colprensa
Después de meses de trabajo silencioso y de un rol secundario en las grandes citas del calendario ciclista, Nairo Quintana vuelve a ponerse el traje de líder. El escarabajo boyacense será el jefe de filas del Movistar Team en la Vuelta a Burgos 2025, que se disputará entre el 5 y el 9 de agosto de 2025. No es un nombramiento simbólico: es el regreso de una leyenda a una carrera que le trae los mejores recuerdos y que, con un guiño del destino, puede ser también el último capítulo glorioso de su dilatada trayectoria.
Un regreso cargado de historia y simbolismo
Burgos no es cualquier carrera para Nairo. Fue allí, en las míticas Lagunas de Neila, donde construyó dos de sus primeras grandes conquistas en Europa (2013 y 2014), luciendo los colores del Movistar cuando apenas comenzaba a perfilarse como el gran escalador latinoamericano de su generación. Hoy, once años después, el mismo escenario lo recibe como líder, aunque en un contexto distinto: no llega como el joven imparable que amenazaba a Froome, sino como el veterano que busca dejar una última estela de gloria antes de la Vuelta a España.
Nairo después de su caída en la segunda etapa de la Vuelta a Burgos. Crédito - X: @Movistar_Team
¿Líder o símbolo?
Su designación como líder en Burgos sorprende por lo que implica. En este 2025, Nairo ha asumido un papel más de gregario que de capo, algo natural considerando su edad, su condición física actual y la evolución del pelotón. Sin embargo, el equipo de Eusebio Unzué ha decidido apostar por su experiencia en este terreno montañoso, en el que puede volver a brillar al menos por cinco días.
Nairo Quintana en competencia con el Movistar Team. Crédito - X: @Movistar_Team
A su lado estará una nómina interesante: Jefferson Cepeda, campeón del Tour de l’Ain; Ruben Guerreiro, cazador de etapas consagrado en el Giro; Antonio Pedrero, ganador de la Vuelta a Asturias 2023; el prometedor Diego Pescador, que sigue en categoría sub-23; Javier Romo, top 10 en Itzulia; y Jon Barrenetxea, que ha mostrado carácter en este 2025 con triunfos en el Getxo y la Ruta del Sol. Es un grupo sólido que apunta a respaldar a Nairo en la montaña, aunque con hombres capaces también de buscar su propia oportunidad.
Quintana celebra su triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a España 2019. Crédito: Colprensa
Preparando la última grande del año
La Vuelta a España 2025, que inicia el 23 de agosto en Turín, será la verdadera prueba para Nairo y su despedida del ciclismo como ya lo anunció. En teoría, no será el líder del Movistar, pero sí tendrá libertad para pelear por etapas de montaña y, quizás, revivir viejas sensaciones en las cumbres ibéricas. A sus 35 años, el colombiano ya no está en la lucha por la general, pero su nombre todavía pesa, y el conocimiento del terreno español puede jugar a su favor.
Hasta ahora, Nairo ha sumado 53 días de competencia este año, muy por encima de capos como Tadej Pogačar (43) o Mathieu Van der Poel (36). Su calendario ha sido exigente, una muestra de que la ambición sigue intacta, aunque con nuevos objetivos: ser útil al equipo, inspirar a los más jóvenes y, si se da la oportunidad, levantar los brazos una vez más.
Delegación colombiana de peso para La Vuelta
El ciclismo colombiano tendrá en La Vuelta una representación estelar: Egan Bernal, líder absoluto del Ineos Grenadiers, quiere completar la trilogía de grandes (Tour de Francia y Giro de Italia), y llega tras un sólido séptimo puesto en el Giro. También estarán Harold Tejada y Sergio Higuita, quienes sorprendieron en el Tour con el Astana, siendo protagonistas cuando pocos los esperaban.
Nairo, campeón de la Vuelta en 2016, será el veterano de esta delegación, y aunque su rol será secundario, su presencia sigue siendo motivadora tanto para sus compatriotas como para los aficionados que no olvidan sus gestas.
¿Una última función?
La Vuelta a Burgos será, quizá, el último escenario en el que Nairo comande un equipo WorldTour como líder. Un reconocimiento a su historia, un homenaje a su legado, pero también una oportunidad para demostrar que aún queda fuego en las piernas. Las Lagunas de Neila lo esperan. Y si algo ha demostrado este deporte, es que nunca se debe subestimar a un campeón.
Del 5 al 9 de agosto, la carretera volverá a hablar. Y Nairo, como tantas veces, querrá ser protagonista