Actualizado 9 de octubre de 2025 - 7:56 a. m.
Colombia vs. México: historia, números y lo que está en juego en Texas
La oportunidad de consolidar el proyecto de Néstor Lorenzo con figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y Daniel Muñoz en cancha.
Periodista Digital
Colombia arranca su camino al 2026 con examen contra México.Crédito: FCF
Cuando el balón vuelva a rodar este sábado 11 de octubre en el imponente AT&T Stadium de Arlington, Texas, no será un amistoso más. Será el punto de partida de un nuevo camino para la Selección Colombia, que, tras asegurar su clasificación al Mundial de 2026, comienza a escribir el capítulo más importante de su historia reciente: construir un equipo competitivo para soñar en grande.
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, enfrentará a México en un duelo que trasciende el marcador. No solo porque es la penúltima Fecha FIFA del año, sino porque este cruce tiene todos los ingredientes de una rivalidad con historia, con cuentas pendientes y con el desafío de probar a fondo la estructura del equipo nacional.
Colombia enfrenta este sábado a México en partido amistoso. Crédito - FCF Y @miseleccionmx
El presente de Colombia
Después de cerrar las Eliminatorias Sudamericanas en la tercera posición con 28 puntos, impulsada por las contundentes goleadas ante Bolivia (3-0) y Venezuela (6-3), Colombia cambió el chip. El objetivo ya no es clasificar, sino llegar a la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá con una base sólida y lista para competir contra las potencias.
James Rodríguez, Luis Díaz, Daniel Muñoz y Luis Suárez lideran la convocatoria en esta doble fecha FIFA. Son los encargados de marcar el camino, de darle forma a un equipo que aún tiene piezas por encajar.
🎥¡𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤 𝙮 𝙪𝙣𝙞ó𝙣!💪
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 9, 2025
Con el 𝙜𝙧𝙪𝙥𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤, 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨 entrenó en Estados Unidos. 🥷🙌⚽#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/OqI9rD7AD3
Las ausencias de Jhon Córdoba y Jhon Arias no pasaron desapercibidas. Lorenzo fue claro en sus explicaciones: Córdoba, figura en Rusia, enfrenta largos y desgastantes viajes desde Moscú.
Hace seis horas de carro para tomar el primer avión, luego una escala y hay ocho horas de diferencia. Siempre que viene, llega con mucho cansancio. Prefiero que descanse y casi seguro estará en noviembre.
Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia
Sobre Arias, el DT detalló que la decisión pasa por su adaptación a la Premier League con el Wolverhampton:
Es un campeonato exigente, el club lo necesita al 100% y hablamos con él. También estará en noviembre.
Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia
Colombia ajusta detalles para enfrentar a México este sábado. Crédito: FCF
Historia pareja y cuentas pendientes
Colombia y México se han cruzado en 28 ocasiones a lo largo de la historia. El balance refleja lo cerrado de esta rivalidad: 10 victorias para México, 9 para Colombia y 9 empates. En los torneos oficiales, el conjunto cafetero ha tenido la última palabra: domina en Copa América con dos triunfos contra uno del “Tri” y se impuso también en la única ocasión que se enfrentaron en la Copa Oro.
En los amistosos, México tiene ligera ventaja con 9 victorias frente a 6 de Colombia. Sin embargo, el contexto actual pinta un duelo más equilibrado: ambas selecciones están en pleno proceso de consolidación y llegan a esta cita con la mirada puesta en el Mundial.
{EMBED_2}}
Novedades en la concentración de Colombia
De momento solo hay un cambio en la lista inicial que publicó la FCF en días anteriores. Yerry Mina quedó fuera de la nómina por una lesión que sufrió el pasado domingo, en el empate 1-1 entre Udinese y Cagliari por la Serie A. En su lugar fue citado Willer Ditta, defensor de Cruz Azul.
La principal novedad es el llamado de Kevin Serna, extremo de Fluminense que podría debutar con la Tricolor en este parón internacional. También cabe recordar que Álvaro Montero, Rafael Santos Borré, Johan Carbonero, Yaser Asprilla y Cucho Hernández están de regreso en la Selección.
En cuanto a bajas, además de Mina, vale mencionar a Camilo Vargas, Jhon Arias, Santiago Arias, Jorge Carrascal y Jhon Córdoba. Si bien los dos primeros parecen tener su lugar asegurado para la Copa del Mundo, el DT de Colombia aprovechará estos partidos amistosos para analizar posibilidades y darles oportunidad a otros jugadores.
En la convocatoria tampoco apareció el nombre de Dayro Moreno quien sí hizo parte de la nómina que afrontó la última doble fecha de las Eliminatorias. Carlos Cuesta (Vasco Da Gama), Juan David Cabal (Juventus) y Deiver Machado (Lens), ausentes por problemas físicos.
📸 ¡𝑈𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑑𝑖́𝑎 𝑒𝑛 🇺🇸, 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑎 𝑝𝑢𝑟𝑜 𝑎 𝑓𝑢́𝑡𝑏𝑜𝑙! ⚽️#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/s7OYDONMSF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 9, 2025
Texas, escenario de una nueva prueba
El AT&T Stadium, una de las joyas arquitectónicas del fútbol estadounidense, será el escenario de este nuevo capítulo el sábado 11 de octubre a las 8:00 p.m. (hora colombiana). Un escenario especial para un partido que no define títulos, pero sí puede empezar a definir la identidad de un equipo.
Para México, será parte de su preparación final antes de ser anfitrión del Mundial junto a Estados Unidos y Canadá. Para Colombia, el inicio de un ciclo que busca pulir sociedades, fortalecer su estructura táctica y responder la pregunta que todo el país se hace: ¿hasta dónde puede llegar esta generación?
Más allá del resultado, cada minuto en Texas será una inversión hacia el futuro. Porque, aunque todavía falten meses para 2026, el Mundial ya empezó.