Inicio / Deportes
8 de octubre de 2025 - 11:41 a. m.
Actualizado - 8 de octubre de 2025 - 12:14 p. m.

Jeison López rompe los límites del cuerpo humano: oro, récord y gloria eterna para Colombia en el Mundial

Su gesta, marcada por una lucha épica contra el norcoreano Kwang Ryol Ro, consolidó a Colombia como potencia en la halterofilia mundial.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Jeison López romper el récord mundial en Noruega. - Crédito: Instagram: @iwfnet

En Førde, Noruega, el reloj marcaba una jornada más del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas. Afuera, el frío del norte europeo golpeaba con fuerza; adentro, el ambiente era volcánico. Cada barra cargada con hierro era un desafío a las leyes del cuerpo humano. En medio de ese escenario, un colombiano nacido en Istmina, Chocó, caminaba con paso firme hacia el podio de la historia. Su nombre: Jeison López, aunque en el mundo de la halterofilia muchos ya lo llaman por su apodo: “Goku”, el hombre que no conoce límites.

Jeison López: el vuelo hacia el récord

La jornada comenzó con la primera de las dos pruebas: el arranque. Con el aplomo de un veterano y la calma de quien ha soñado cada segundo de ese momento, López abrió su participación con 173 kilogramos, un intento que lo colocó de inmediato en lo más alto. El público lo sabía: era apenas el comienzo.

Colombia contenía la respiración desde la distancia. En su segundo intento, Jeison pidió 177 kg, un peso que no solo lo alejaba de sus rivales, cinco kilos por encima del segundo lugar y ocho sobre el tercero, sino que además rompía el récord mundial. El estadio explotó en aplausos. Intentó ir aún más lejos con 180 kg, pero esa marca esperará. Lo hecho bastaba: el oro en el arranque ya era suyo.

imagen dada

Jeison López, el nuevo rey del levantamiento de pesas mundial. Crédito - Instagram: @torokhtiy_media

Cara a cara con el gigante asiático

Llegó el turno del envión, la segunda mitad del duelo. En esta etapa apareció su gran rival: el norcoreano Kwang Ryol Ro, que había levantado 162 kg en el arranque. El pulso entre ambos se convirtió en una batalla de nervios.

Yeison falló su primer intento con 205 kg, pero en el segundo corrigió el rumbo y completó el levantamiento. El norcoreano respondió con 208 kg y elevó la presión. López no se achicó: 210 kg en su tercera salida, nuevo registro de impacto. Sin embargo, Ro volvió a superar la marca con 211 y luego 215 kg, arrebatando el oro del envión.

Pero la guerra no se ganaba por asaltos individuales, sino por el total. Y allí, el colombiano registró la hazaña: 387 kilogramos combinados. Nadie, jamás, en la categoría de 88 kg había levantado esta cifra. Hasta ese instante.

Nosotros vamos al Mundial a ganar, eso siempre está en mi mente y a eso es a lo que voy”, había dicho Jeison antes de viajar a Noruega. Y cumplió su promesa con creces: oro en el arranque, plata en el envión, oro total y récord mundial absoluto.

imagen dada

Colombiano Jeison López, el nuevo rey de la halterofilia mundial. Crédito - Instagram: @jeison_lopez99

Un camino forjado a punta de hierro

La gesta de Førde no fue un golpe de suerte, sino el resultado de un camino lleno de récords rotos. López venía de consagrarse en el Campeonato Panamericano de Cali, donde también había impuesto el mejor registro mundial en arranque. Un año atrás, en la Copa Mundo de Tailandia, había levantado 182 kg en la categoría de 89 kg, consiguiendo el oro en arranque y asegurando su boleto a París 2024, cita olímpica en la que se colgó la plata.

Cada competencia fue un capítulo en el ascenso de un hombre que hoy, con 26 años, ha cambiado la historia del levantamiento de pesas.

 

Julieth Rodríguez, la coprotagonista

Mientras Yeison escribía su epopeya, Julieth Rodríguez sumaba gloria desde la rama femenina. En los 69 kg, la colombiana levantó 110 kg en arranque, suficiente para asegurar la plata tras la imponente norcoreana Kuk Song, que se quedó con el oro con 120 kg. En el envión, Rodríguez registró 131 kg, aunque no logró sus siguientes intentos. Aun así, con un total de 241 kg, se colgó la plata general.

Junto a ella, Ingrid Segura, colombiana que compite por Bahréin, se quedó con el bronce. Con estas preseas, Colombia alcanzó siete podios en el Mundial, un resultado que consolida a la halterofilia nacional como una de las más competitivas del planeta.

 

El rugido del Campeón

Cuando Yeison López bajó del podio, con las dos medallas de oro y la de plata colgando de su pecho, sabía que algo había cambiado para siempre. En Førde, el chocoano había roto la barrera de lo imposible, levantando más peso del que ningún ser humano había logrado en su categoría.

Su nombre quedará grabado junto a los grandes de este deporte. Pero más allá de los números, lo que López se lleva es el respeto del mundo entero y el orgullo de una nación que lo vio nacer entre carencias y hoy lo ve reinar entre gigantes.

Goku lo hizo de nuevo”, escribió un medio europeo. Y sí, lo hizo: rompió el límite del cuerpo humano. Y lo hizo vistiendo el tricolor colombiano.

imagen dada

Los 387 kg levantados por Yeison López en el Mundial de Noruega. Crédito - Instagram: @iwfnet

Una historia contra la adversidad

El camino que llevó a Yeison López a convertirse en el mejor pesista del mundo no se forjó únicamente entre discos de acero y barras olímpicas, sino en la lucha diaria contra la adversidad. Desde los 12 años, guiado por un primo y entrenando en las canchas Panamericanas de Cali, comenzó a construir una carrera marcada por la disciplina y el hambre de superación.

A los 18 ya era campeón absoluto panamericano en la categoría de 77 kg, pero el destino le tenía reservada una prueba aún más dura: un resultado adverso en una prueba antidopaje a los 19 años lo alejó del deporte por cuatro temporadas y lo sumió en una profunda depresión. Sin embargo, como los héroes que no se rinden, canalizó su dolor en fuerza mental y se entrenó más de seis horas diarias con un único propósito: regresar más fuerte. Y lo hizo. Ganó los Juegos Nacionales 2023, obtuvo el récord mundial en envión (182 kg) en la Copa Mundo y clasificó a París 2024, donde conquistó la plata olímpica con 390 kg en total, segunda medalla para Colombia en esos Juegos y la décima en la historia de la halterofilia nacional.

imagen dada

Histórico: Jeison López logra el oro y récord mundial. Crédito - Instagram: @torokhtiy_media

Su historia es hoy un faro para quienes creen que los sueños se alcanzan solo con músculo: Yeison demostró que la verdadera fuerza nace en la mente y se forja en el espíritu, que cada caída puede convertirse en impulso y que, como él mismo dice, “nunca hay que conformarse: hay que superar los límites”.

 

Actualidad

Fedesarrollo reporta menor incertidumbre en la política económica del país

Por Carlos Grosso

Cantante Zion sufrió grave accidente en cuatrimoto

Por Ana Sofía Boshell Cortés

🔴 EN VIVO | COL vs. RSA: siga el minuto a minuto del Mundial Sub-20

Por Gustavo Márquez Hernández

Caen “Black Jack” y “Marcos”: los hermanos que lideraban red trasnacional del narcotráfico

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández