Categorías

Inicio / deportes
23 de agosto de 2025
Actualizado 20 de agosto de 2025 - 10:50 a. m.

Girardot se vestirá de deporte y turismo con la Media Maratón de Cundinamarca 2025

Se esperan cerca de 10.000 corredores en las pruebas de 3K, 5K, 10K y 21K, con presencia de atletas élite de Colombia y Sudamérica.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

En octubre la Media Maratón de Cundinamarca en Girardot.Crédito: X: @CundinamarcaGob

En Girardot, la ciudad bañada por el imponente río Magdalena, ya se siente el pulso de la Media Maratón de Cundinamarca 2025. La Gobernación confirmó que los días 25 y 26 de octubre miles de corredores llenarán las calles de color, esfuerzo y pasión, en un certamen que promete superar la expectativa de los 8.000 atletas de la primera edición y alcanzar los 10.000 participantes en la segunda.

La presentación oficial se realizó este 20 de agosto en el Salón de Gobernadores en Bogotá, con la presencia del mandatario Jorge Emilio Rey, la gerente de Indeportes Cundinamarca Luz Marina Chuquén, el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Félix Marrugo, el presidente de la Liga de Atletismo de Cundinamarca David Velázquez y el alcalde de Girardot Salomón Said Arias. Allí se confirmó que este evento no solo es un desafío deportivo, sino una apuesta cultural, turística y económica para el departamento. 

imagen dada

Girardot, epicentro de la Media Maratón de Cundinamarca. Crédito - X: @CundinamarcaGob

Una carrera para todos

La Media Maratón de Cundinamarca contará con pruebas para todos los perfiles: 3K (Canicross), 5K, 10K y 21K.

  • El sábado 25 de octubre, en la tarde, se correrán las distancias de 3K y 5K, ideales para familias, aficionados y quienes se inician en el atletismo.

  • El domingo 26, en la mañana, llegará la máxima exigencia con las pruebas de 10K y 21K, en las que participarán atletas élite nacionales e internacionales.

Una de las grandes novedades será el Canicross 3K, modalidad que permitirá a los corredores competir junto a sus mascotas, reforzando el vínculo humano-animal y llevando el deporte a una dimensión de bienestar compartido.

Las inscripciones, con un valor único de $60.000, (para todas las modalidades), están habilitadas desde el 13 de agosto a través de código QR y la plataforma de Colsubsidio.

 

Figuras confirmadas y nivel internacional

El evento contará con la presencia de corredores élite de Colombia y Sudamérica. Ya han confirmado su participación:

  • Jeison Suárez, récord nacional de maratón y mejor latinoamericano en Tokio 2021.

  • Carlos Sanmartín, olímpico en Tokio 2021.

  • Carolina Tabares, campeona nacional de 5.000 metros.

  • Alexandra Aldana, ganadora de la Carrera de la Mujer 2025.

  • Andrés y Sergio López, referentes universitarios en pruebas de fondo.

  • Shelsy Sarmiento, campeona nacional en pista.

La lista internacional la encabezan Cristian Bascones (Ecuador), Lorena Sosa (Uruguay), René Champi (Perú) y el paraguayo Derlys Ayala, olímpico en Río 2016 y Tokio 2021.

La bolsa de premios, que asciende a $91.600.000, será un atractivo adicional. En los 21K, los ganadores recibirán $10 millones (primer lugar), $5 millones (segundo) y $3 millones (tercero).

Girardot, epicentro del turismo deportivo

Después de haber debutado en 2024 con un recorrido en Zipaquirá, partiendo desde la Catedral de Sal, esta segunda edición se traslada a Girardot, uno de los destinos turísticos más importantes del centro del país. Hoteles, restaurantes y comercios esperan a los visitantes, en una cita que dinamizará la economía local. Durante el lanzamiento, el Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey, resaltó la importancia de este evento para la región:

El deporte es salud, es cohesión social y también motor de desarrollo. La Media Maratón fortalece el turismo deportivo y proyecta a Cundinamarca como sede de grandes eventos.

 

Historia reciente: lo que dejó 2024

En su primera edición, la Media Maratón de Cundinamarca dejó la vara alta con triunfos internacionales. En los 21K élite, el keniano Joseph Kiprono se llevó la victoria, seguido del colombiano Carlos Patiño y el ecuatoriano Cristian Salvador Vásconez. En la rama femenina, la también keniana Naomi Maiyo superó a las colombianas Carolina Tabares y Angie Zuleima Nocua.

Los 10K élite dejaron como vencedores a Gerald Nicolás Giraldo, Nicolás Herrera y Carlos Sanmartín en hombres, y a Ana Milena Orjuela, Angie Nocua y Alexandra Aldana en mujeres.

Ese debut demostró que la carrera tiene el nivel para atraer a figuras internacionales y posicionarse en el calendario atlético del continente.

Media Maratón de Cundinamarca 2024.

Media Maratón de Cundinamarca 2024. Crédito - X: @CundinamarcaGob

Más que una competencia, una experiencia

La Media Maratón de Cundinamarca no solo es correr. Es un encuentro con la naturaleza, con la cultura local y con la posibilidad de vivir un fin de semana en comunidad. Con el lema de “A correr por Cundinamarca”, la organización busca que tanto atletas profesionales como familias enteras vivan una fiesta deportiva inolvidable.

A las orillas del río Magdalena, Girardot se prepara para convertirse en el corazón del atletismo colombiano en octubre. Será una cita que combinará esfuerzo, turismo y pasión, con la meta clara de consolidar a la Media Maratón como una de las pruebas insignia de Sudamérica.

 

 

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega