Categorías

Inicio / deportes
23 de agosto de 2025
Actualizado 20 de agosto de 2025 - 8:02 p. m.

El récord Guinness que se batió en el Fluminense vs. América de Cali

Fábio, arquero del club brasileño, se convirtió en el futbolista con más partidos jugados de la historia y alcanzó 1.391 cotejos.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El Flu logró vencer a América 4-1 en el global.Crédito: Instagram - americadecali

Cuando Fábio empezaba su carrera en Brasil, Vinícius Júnior y Rodrygo ni siquiera habían nacido. Ahora, tras 28 años de trayectoria como arquero profesional, es un jugador con un récord mundial de 1.391 partidos disputados, y sigue contando.

Fábio Deivson Lopes Maciel, como es su nombre de pila, reta además marcas de longevidad. Cumplirá 45 años en septiembre, pero sigue brillando en uno de los grandes clubes del fútbol brasileño: Fluminense de Río de Janeiro.

Una publicación compartida de Fluminense F.C. (@fluminensefc)

La noche de este 19 de agosto, en la victoria 2-0 del Fluminense ante América de Cali, que significó la clasificación del equipo carioca a cuartos de final de la Copa Sudamericana, el veterano arquero fue homenajeado por superar la marca de 1.390 partidos, que, según el Libro Guinness de los récords, estaba en poder del portero inglés Peter Shilton, activo entre 1966 y 1997.

"Enormes felicitaciones" por "batir un récord que me enorgulleció tener", publicó el mismo arquero británico en su cuenta de X. "¡Brillante logro, Fábio!".

(Vea también: Once Caldas y Dayro siguen en la Sudamericana, mientras Nacional y América se despiden en Brasil)

Un arquero que hizo su carrera en Brasil

De 1,88 metros de estatura, Fábio nunca jugó en clubes del extranjero, a diferencia de otros grandes porteros brasileños como Cláudio Taffarel, Dida, Julio César o Alisson; pero ha dejado huella en el fútbol local.

"¡Fábio es el mejor portero de Brasil!", coreaban los 35.000 aficionados presentes en el mítico estadio Maracaná, en donde algunos hasta compraron un vaso conmemorativo con el rostro del portero.

Aunque muchos creyeron que ya debía retirarse, el tiempo dio la razón a su perseverancia: con el equipo del barrio carioca de Laranjeiras ganó la primera Copa Libertadores del Fluminense (2023) y la Recopa Sudamericana (2024).

Fábio futbolista con más partidos jugados

Fábio vistiendo la camiseta de Fluminense en el Mundial de Clubes 2025. Crédito: Instagram - fluminensefc

Su entrenador, Renato Portaluppi, considera "un regalo" trabajar con él: "Nadie alcanza tantos partidos sin un nivel de profesionalismo como el suyo".

Una carrera con altibajos

Pero no era fácil imaginar que recorrería este camino cuando crecía en una granja de su familia en Mato Grosso. Llegó al fútbol a través de su padre, que tenía un modesto club local llamado Ecoplan. Fábio era la mascota, pero también lustraba botines, llevaba agua a los jugadores y preparaba los uniformes.

"Era muy gracioso, porque siempre se quejaba (...). 'Todo yo, todo yo', decía, pero siempre acababa cediendo", recuerda en O Globo un exdelantero de aquel equipo, Aguinaldo Soares.

El debut profesional de Fábio fue con el extinto União Bandeirante, en Paraná, en 1997, donde jugó 30 partidos. Un año después pasó al Athletico Paranaense, sin debutar con el primer equipo, y luego vivió una primera etapa, sin demasiado éxito, en el Cruzeiro.

Una publicación compartida por Fabio Goleiro (@fabiogoleirooficial)

Entre 2000 y 2005, alzó vuelo en el Vasco da Gama, con 150 partidos disputados, antes de retornar al Cruzeiro, donde su talento explotó. Dejó un récord con el equipo de 976 partidos. Y cuando en 2022 el club se negó a renovarle, llegó al Fluminense, donde ya suma 235 encuentros oficiales. ¿El total? 1.391 partidos profesionales.

Hay, eso sí, discrepancias en torno a la cifra de partidos de Shilton: la RSSSF (Fundación de Historia y Estadísticas del Fútbol) le atribuye 1.407 cotejos, incluyendo compromisos juveniles y amistosos.

Nunca pudo vestir la verdeamarela

Creyente y padre de tres hijos, Fábio tiene una única deuda: jamás pudo defender la portería de la selección absoluta de Brasil, aunque formó parte del equipo campeón de la Copa América 2004 en Perú.

Una publicación compartida por Fluminense F.C. (@fluminensefc)

Sí jugó en las categorías juveniles: conquistó el Mundial Sub-17 de 1997 en Egipto, con Ronaldinho como compañero, y participó en el Mundial Sub-20 de 1999 en Nigeria, donde Brasil fue eliminado en cuartos de final.

"Solo tengo motivos para agradecer a Dios", comentó Fábio durante el homenaje de este 19 de agosto. "Es una satisfacción enorme".

Con información de AFP.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega