Actualizado 19 de septiembre de 2025 - 11:30 a. m.
“Me sentía asfixiado”: Falcao confesó la ansiedad que vivió en Bogotá y lanzó críticas al fútbol colombiano
El samario desnuda su calvario en Bogotá, la ansiedad en Millonarios y la dureza de las canchas en Colombia.
Periodista Digital
Falcao reveló el “calvario” que vivió en Bogotá.Crédito: Millonarios F.C
Bogotá no siempre fue cielo azul para Radamel Falcao García. Lo que debía ser el final soñado de su carrera, defendiendo los colores de Millonarios, terminó convertido en un 'calvario'. En una charla íntima con su excompañero Mario Suárez, el Tigre abrió su corazón y habló de ansiedad, de noches sin dormir, de la asfixia de la capital, de la crudeza de las canchas en Colombia y de episodios que marcaron su vida deportiva, desde el Mundial de Brasil 2014 hasta el fichaje frustrado con el Real Madrid.
#Deportes | En conversación con Mario Suárez, en el podcast 'El Camino de Mario' Radamel Falcao García habló sin filtros: el peso de la ansiedad en Bogotá, la dificultad de vivir bajo el acoso de la gente, la dureza de las canchas en Colombia, el Mundial perdido en 2014 y el… pic.twitter.com/vY8dXBwaDp
— Minuto60 (@minuto60com) September 19, 2025
Ansiedad en Bogotá: “Sentía que no podía respirar”
Falcao nunca imaginó que la presión de volver al fútbol colombiano lo empujaría a un terreno desconocido: la ansiedad.
Cuando llegué a Bogotá, la gente estaba muy encima, me sentía muy abrumado, me sentía asfixiado y llegué a tener episodios de ansiedad. No puedes respirar, sientes que no respiras y terminaba pasando la noche entera sin dormir.
Las noches en vela lo llevaron a pedirle al técnico Alberto Gamero un respiro. “Despertaba y le decía a Lore (Lorelei Tarón) ‘siento que me ahogo’ y me tenía que salir al pasillo de la habitación. Hubo un día que le dije al entrenador: ‘no dormí nada, pasé la noche despierto; déjame descansar’”.
Bogotá, una ciudad imposible
El romance con el equipo de sus amores se vio empañado por la crudeza de la vida cotidiana en la capital.
Bogotá es una ciudad compleja. Es maravillosa, tiene mucha riqueza, pero la movilidad es muy difícil. Para nosotros como familia termina siendo complejo. No puedo ir a un centro comercial, a un restaurante o al cine por la puerta principal. Compartir al aire libre era casi imposible y la gente no lo entiende.
Falcao: “Las canchas son como arena de Miami”
Al Tigre también le costó adaptarse al fútbol colombiano. “Los campos no son como en Europa, lo sufres. Hay unos campos que son como entrar en la arena de Miami. El juego se hace lento, el campo no te da velocidad, te come las piernas”. Una crítica directa que desnuda las carencias estructurales de la Liga local frente a los estándares europeos.
“Las canchas en Colombia son como arena de Miami”: Falcao. Crédito - X: @MillosFCoficial
El Mundial que no fue
De sus recuerdos más dolorosos, la lesión de rodilla que lo dejó fuera del Mundial de Brasil 2014 sigue intacta. “Me acuerdo que esa noche me traen en avión privado a mi casa. El doctor me había hecho los test y la rodilla se movía para todos lados. Dentro mí sabía que no iba a estar.
Radamel Falcao García recordó, en una sentida entrevista con Mario Suárez, la lesión que lo dejó sin su Mundial en Brasil 2014 con la Selección Colombia. #másdeportes pic.twitter.com/ALqC9N3snz
— más+deportes (@webmasdeportes) September 19, 2025
Cuando Pékerman tuvo que dar la lista, me llamó y le dije que no estaba. Cuando vi que mis compañeros se iban en el bus y yo en un coche, me quebré y no aguanté más”.
Falcao y su lesión que lo dejó fuera del Mundial Brasil 2014. Foto: Redes sociales
La servilleta de Florentino y el adiós al Atlético
Falcao también recordó el episodio incómodo con Florentino Pérez y un posible fichaje por el Real Madrid: “Me ponen la servilleta, tenía a Casillas ahí, me dicen que la esconda. Fue un momento incómodo. No sé qué tan cierto fue, pero sí hubo llamadas del Madrid. Yo estaba identificado con el Atleti y lo que significaba para ellos”.
{{EMBED_0}
Su salida del Atlético también dejó heridas:
Fue decepcionante. Pensé que habría una oferta para que me quedara, pero nunca la recibí. Al contrario, buscaban dónde venderme de la mejor manera. Dos años después pude regresar, pero alguien del cuerpo técnico, no Simeone frenó la operación. Se pudo haber manejado de otra manera, por respeto a todo lo que les di.
Falaco habló de episodios de ansiedad y asfixia en Bogotá. El camino de Mario / YouTube
Una vida de gloria y cicatrices
Falcao no solo habló de fútbol. Confesó que la muerte de su padre lo hundió en otra etapa de ansiedad: “Por dentro estaba destruido. Llegué a tener episodios de ansiedad, no podía respirar y me ahogaba. Hay cosas en la vida que uno tiene que buscar ayuda”.
El Tigre, el goleador histórico de la Selección Colombia, el que fue considerado el mejor ‘9’ del mundo, cerró la conversación con su amigo, con una frase que resume su historia: éxito y gloria sobre el césped, pero también cicatrices profundas fuera de él.