Categorías

Inicio / deportes
21 de septiembre de 2025
Actualizado 21 de septiembre de 2025 - 8:41 p. m.

Deportivo Cali campeón de la Liga Femenina BetPlay tras vencer a Santa Fe en penales

Las azucareras empataron la serie contra Santa Fe y ganaron su tercera estrella en los penaltis.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Las jugadoras de Cali celebran su triunfo contra Santa FeCrédito: Redes sociales

Deportivo Cali se consagró campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025 tras vencer a Santa Fe en la gran final. Las azucareras igualaron la serie con un 1-0 en los 90 minutos y luego dominaron la definición por penales, imponiéndose 5-4 desde el punto blanco.

Con este triunfo, Cali logra su bicampeonato y suma su tercera estrella en el historial, un dato curioso: todos sus títulos se los ha ganado a Santa Fe, igualando a las leonas en el palmarés del fútbol femenino colombiano.

Le puede interesar: ¿Molestias físicas o decisión personal? La verdad detrás de la ausencia de James con el León

El encuentro fue una verdadera final, con ambos equipos entregándolo todo en la cancha. Santa Fe no se limitó a defender, sino que buscó controlar el mediocampo y generar opciones de peligro. Mientras tanto, las locales salieron decididas a imponer su juego y conseguir el gol que les permitiera empatar la serie y forzar la tanda de penales.

El partido arrancó con Deportivo Cali dominando las acciones y generando las primeras opciones de gol. Ingrid Guerra tuvo la primera llegada clara del encuentro apenas iniciado el compromiso, mientras que Santa Fe se replegó, apostando por su sólido doble bloque defensivo. A los 21 minutos, Daniela Garavito intentó sorprender desde fuera del área, pero la arquera caleña Luisa Agudelo estuvo atenta y evitó el primer tanto visitante.

Con el paso de los minutos, Cali mantuvo la presión y finalmente logró abrir la cuenta en el minuto 41. Leidy Lorena Cobos recibió un preciso pase de Ingrid Guerra, giró dentro del área y definió con un remate bajo que venció a la portera cardenal, llevando la serie al empate global 1-1 y forzando la definición por penales.

Le puede interesar: “Me sentía asfixiado”: Falcao confesó la ansiedad que vivió en Bogotá y lanzó críticas al fútbol colombiano

La segunda mitad estuvo marcada por la intensidad y las expulsiones. A los 81 minutos, Luisa Katherine Valbuena de Santa Fe recibió doble amarilla y fue expulsada, dejando al equipo bogotano con diez jugadoras. Poco después, Mariana Silva también fue expulsada tras intervención del VAR, reduciendo a las cardenales a nueve jugadoras en los minutos finales. Pese a esta desventaja, Santa Fe resistió y logró llevar el partido hasta los penales.

En la tanda desde los doce pasos, Deportivo Cali se impuso 5-4. La arquera Luisa Agudelo se convirtió en figura al detener el primer cobro de Mariana Zamorano, mientras que las azucareras fueron efectivas en sus cinco tiros, destacándose Paola Andrea García, Ingrid Guerra, Lina Marcela Arboleda, Kelly Ibargüen y Loren Yanid Sánchez, quien anotó el penal decisivo que le dio la tercera estrella al club.

Le puede interesar: Deportivo Cali y Santa Fe definen la Liga Femenina en Palmaseca: horario, detalles y todo lo que debe saber

¿Cuál ha sido el resultado de las anteriores finales entre Cali y Santa Fe?

Santa Fe y Deportivo Cali se han enfrentado en tres finales de la Liga Femenina. En 2021 y 2023, las azucareras se impusieron a las bogotanas, logrando sus dos primeros títulos de liga. En esta tercera definición, las cardenales buscaban revancha para conseguir su cuarta estrella y ampliar su ventaja en el palmarés del fútbol femenino colombiano.

Resumen del partido de ida

El encuentro de ida se disputó en el estadio El Campín de Bogotá y se caracterizó por su equilibrio y pocas oportunidades claras de gol. Santa Fe logró la ventaja al minuto 48, cuando Luisa Katherine Valbuena Rondán convirtió el 1-0 definitivo. Las cardenales mantuvieron el control defensivo durante el resto del partido, mientras que Deportivo Cali intentó empatar en los últimos minutos, sin éxito, y llegó a la vuelta con la desventaja en el marcador global.

Con este triunfo, Deportivo Cali logra su bicampeonato y refuerza su dominio histórico frente a Santa Fe en finales de la Liga Femenina, sumando su tercera estrella y manteniendo el equilibrio en el palmarés con las cardenales. La final mostró la intensidad, el talento y la competitividad del fútbol femenino colombiano, dejando un espectáculo memorable para las hinchas de ambos equipos.

Actualidad

Deportivo Cali campeón de la Liga Femenina BetPlay tras vencer a Santa Fe en penales

Por Oscar Repiso

Reformas al Sistema General de Participaciones generan preocupación en Asocapitales

Por Oscar Repiso

Bogotá celebra la 18ª Semana de la Bicicleta con eventos gratuitos y culturales

Por Oscar Repiso

Alias La Tía, clave del Clan del Golfo, condenada por corrupción y sobornos a militares

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso