Categorías

Inicio / deportes
30 de agosto de 2025
Actualizado 29 de agosto de 2025 - 7:14 p. m.

Dayro Moreno vuelve a la Selección tras 9 años sin vestir la camiseta: este fue su último partido

El goleador histórico del fútbol colombiano fue convocado nuevamente a la Selección después de casi una década, tras su última aparición en 2016.

Alison Rodríguez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Dayro Moreno entrenando con la Selección en su última convocatoria.Crédito: Colprensa

La convocatoria de la selección Colombia contra Bolivia y Venezuela generó un gran número de reacciones en redes sociales al conocerse que dentro de la plantilla estará el máximo goleador colombiano de la historia, Dayro Moreno.

El tolimense lleva 9 años sin jugar con la selección. En junio de 2025, Néstor Lorenzo afirmó que el delantero no era convocado porque, en su momento, había que tener presente el contexto internacional y que consideraba que había “jugadores que estaban en mejor condición”.

Con 39 años, el jugador suma 370 goles en toda su carrera. Durante la temporada 2024/2025 registra 3.400 minutos disputados en 44 partidos como titular, con 23 tantos y 4 pases de gol.

Gracias a esa larga lista de anotaciones, ostenta el título de máximo goleador, superando a Radamel Falcao García, quien tiene 356.

Una publicación compartida de Selección Colombia (@fcfseleccioncol)

El último llamado de la selección

La última vez que Dayro vistió la camiseta tricolor fue hace nueve años, en 2016, frente a la selección del país vecino, Perú, durante la Copa América Centenario. Bajo la dirección de José Néstor Pékerman, el delantero aportó con un cobro acertado en la tanda de penales ante Perú.

(Vea también: ¿Tiene Bolivia la fórmula para repetir la victoria sobre Colombia en Eliminatorias?)

Pese a sus más de 370 goles como profesional, con la selección Colombia apenas ha convertido tres tantos en 32 apariciones.

Así fue el último partido con la selección

Moreno inició el partido contra la selección inca en el banco de suplentes y no fue hasta el minuto 76 cuando Pékerman le dio la oportunidad de ingresar a la cancha. Entró por Edwin Cardona y, aunque el objetivo era que refrescara el ataque tricolor, la férrea defensa peruana lo impidió.

Aun así, en la tanda de penales, como el tercer cobrador del equipo, supo aprovechar su oportunidad y, con un remate al centro, puso el 3-2 parcial que finalmente le dio el paso a las semifinales a la selección Colombia. En ese partido no jugó y la tricolor terminó perdiendo 0-2 contra Chile.

Actualidad

Selección Colombia: ¿Cuánto cuesta Dayro Moreno?

Por Angélica Gómez

India gana el Mundial de Tejo en Colombia

Por Alison Rodríguez

Julia Roberts deslumbra en la Mostra de Venecia con After the Hunt, estreno de Amazon

Por María Fernanda Sierra

Pronunciamiento del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Por Andrés Marín Martínez

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez