Categorías

Inicio / deportes
14 de octubre de 2025
Actualizado 14 de octubre de 2025 - 10:18 a. m.

Colombia Sub-20 contra Argentina por un lugar en la final del Mundial: la historia los vuelve a cruzar

Los dirigidos por César Torres vienen de vencer 3-2 a España, mientras que la Albiceleste eliminó a México.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Colombia busca su primera final Sub-20 contra Argentina.Crédito: Instagram: @fcfseleccioncol y @afaseleccion

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos no habrá espacio para la duda. Colombia y Argentina se volverán a mirar a los ojos, otra vez en un Mundial Sub-20, con una historia cargada de cuentas pendientes, cicatrices y esperanzas. Lo que empezó como un sueño en Chile se convierte en una cita con la historia: la posibilidad de jugar, por primera vez, una final del mundo en la categoría juvenil.

César Torres lo había dicho al llegar a Santiago: “Vinimos a jugar siete partidos”. Ya los jugó. Pero ahora, el técnico del conjunto colombiano quiere uno más. El definitivo. El que le permita escribir su nombre junto al de Reinaldo Rueda, que en 2003 llevó al país al podio mundial con un tercer lugar inolvidable en Emiratos Árabes. “Queremos competir, ganar y soñar. Sabemos lo que significa Argentina, pero creemos en lo nuestro”, repitió Torres en la víspera del duelo.

imagen dada

Entrenamiento Selección Colombia Sub-20. Crédito - Instagram: @fcfseleccioncol

Una espina llamada Argentina

Colombia y Argentina ya se cruzaron dos veces este año, en el Sudamericano de Venezuela, y en ambas el equipo de Torres se fue con sabor amargo. En la fase de grupos, el 26 de enero, Óscar Perea abrió el marcador al minuto 33, pero la alegría duró poco: Claudio Echeverri, ausente en este Mundial, empató tres minutos después. En el hexagonal final, el 10 de febrero, cuando Colombia parecía rescatar un punto valioso, Ian Subiabre, otra de las joyas albicelestes, selló el 1-0 en el minuto 86. Fue una derrota que dolió más por la forma que por el resultado.

“Este grupo aprendió de esos golpes”, reconoció el entrenador colombiano. Y no le falta razón: desde entonces, el equipo creció en carácter, en táctica y en convicción.

imagen dada

Colombia frente a Argentina, por la final del Mundial Sub-20. Crédito - Instagram: @fcfseleccioncol y @afaseleccion

Contra España, un punto de inflexión

La semifinal no sería posible sin aquella noche mágica ante España. Colombia se impuso 3-2 en un partido de infarto, con un triplete de Néyser Villarreal, el delantero que se convirtió en héroe nacional. El triunfo fue una demostración de temple y de juego: la Tricolor remontó un 0-2 con coraje y precisión. Sin embargo, el propio Villarreal será la gran ausencia frente a Argentina por acumulación de tarjetas. Una baja sensible que obligará a Torres a mover sus piezas.

Aun así, el seleccionador confía en la capacidad de respuesta del grupo. Joel Canchimbo y Óscar Perea asumen el liderazgo ofensivo, mientras que José Cavadia y Elkin Rivero sostienen el equilibrio en la mitad del campo. En defensa, Yeimar Mosquera y Julián Bazán serán clave para contener la movilidad de Subiabre y Alejo Sarco.

imagen dada

Colombia sueña con la primera final en un Mundial Sub-20. Crédito - Instagram: @fcfseleccioncol

Argentina: la potencia que no falla

Del otro lado, Argentina llega con paso firme. Ganó todos sus partidos: 3-1 a Cuba, 4-1 a Australia, 1-0 a Italia, 4-0 a Nigeria y 2-0 a México. Diego Placente construyó un equipo de enorme eficacia, con Tobías Ramírez y Milton Delgado imponiendo ritmo, y con Gianluca Prestianni como desequilibrante por los costados. La Albiceleste busca su séptimo título mundial Sub-20 y su primera final desde 2007, cuando un tal Sergio “Kun” Agüero fue la figura en Canadá.

 

El peso del pasado y el sueño del futuro

Será la tercera vez que ambos equipos se enfrenten en un Mundial Sub-20. La primera, en 2003, quedó en la historia: Colombia ganó 2-1 y se subió por única vez al podio mundialista masculino de la FIFA. Dos años después, en 2005, la revancha fue argentina: 2-1, con goles de Lionel Messi y Julio Barroso. Hoy, 20 años después, el destino los vuelve a cruzar con la final como premio mayor.

Colombia llega después de 22 años a una semifinal mundialista. En 2003, fue España la que detuvo el sueño con un penal de Andrés Iniesta. Pero aquel equipo, el de Abel Aguilar, Fredy Guarín, Macnelly Torres y Jaime Castrillón, dejó la huella de que sí se puede. Esta generación, la de Villarreal, Perea, Canchimbo y Cavadia, quiere ir un paso más allá.

 

Mundial Sub-20 de Chile — Semifinal

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago
Miércoles 15 de octubre
6:00 p.m. (hora colombiana).

imagen dada

Colombia Sub-20 se mide a Argentina por un lugar en la final del Mundial. Crédito - X: @FCFSeleccionCol

 

Posibles alineaciones:

  • Colombia: Jordan García; Juan Arizala, Yeimar Mosquera, Julián Bazán, Carlos Sarabia; José Cavadia, Elkin Rivero, Kener González; Óscar Perea, Joel Canchimbo.
    DT: César Torres.


  • Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Tobías Andrada; Gianluca Prestianni, Ian Subiabre, Alejo Sarco.
    DT: Diego Placente.

El reloj corre y el país contiene el aliento. Colombia está a 90 minutos, o quizá más, de alcanzar una final mundialista que hace dos décadas parecía imposible. El fútbol juvenil le da una nueva oportunidad de escribir historia.

Actualidad

'Agua a la vista': Hallan reservas para mitigar escasez en tres pueblos de Cundinamarca

Por Andrés Marín Martínez

La razón que dejó a la Selección Colombia sin un partido clave antes del Mundial

Por Gustavo Márquez Hernández

Donar es dar vida: Colombia conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos

Por Carlos Grosso

'Bogotá Es Moda 2025', la gran cita del estilo sostenible, diverso e incluyente

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú

Por Andrés Marín Martínez

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado

Por Oscar Repiso

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno

Por Angélica Gómez

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez