Actualizado 7 de septiembre de 2025 - 6:44 p. m.
Vía al Llano: cuatro carriles bloqueados y movilidad restringida para motos
La concesión Coviandina avanza en los trabajos de limpieza del derrumbe desde que inició la contingencia.
Periodista Digital
Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamientoCrédito: Coviandina
La emergencia en la vía al Llano sigue generando preocupación entre transportadores y viajeros. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirmó que el corredor permanece totalmente cerrado a la altura del kilómetro 18+600, debido a un deslizamiento de tierra que bloquea los cuatro carriles.
Le puede interesar: Emergencia por deslizamiento complica tránsito en vía al Llano
Aunque la concesión Coviandina SAS y entidades del departamento adelantan labores desde las primeras horas del viernes, la situación se ha visto agravada por la humedad del terreno. Según explicó Rey, se trata de un “deslizamiento rotacional que genera gran inestabilidad”, lo que provoca que cada vez que se remueve material, nuevas porciones de tierra desciendan hacia la calzada.
El Instituto Departamental de Caminos y Construcciones dispuso más maquinaria, incluidos dobletroques y volquetas, para reforzar la evacuación del material. Sin embargo, Coviandina precisó que el volumen aproximado del derrumbe es de 100.000 metros cúbicos, conformados por vegetación, lodo y árboles que continúan desplazándose desde la parte alta del talud derecho.
CoviandinaSAS, por su parte, advirtió que, dadas las condiciones climáticas y la inestabilidad constante del terreno, no será posible habilitar este corredor durante el día de hoy - Crédito: Coviandina
Actualmente hay más de 15 volquetas, tres retroexcavadoras y equipos de carga trabajando en la zona. Parte del material retirado se deposita en inmediaciones del sitio y otra en un sector conocido como El Tablón. Aun así, los avances son limitados debido a la constante reptación del terreno y a las condiciones climáticas.
Le puede interesar: ¿Por qué más de mil personas fueron desplazadas de zonas rurales del sur de Bolívar?
Las autoridades de tránsito mantienen cierres en el kilómetro 0 y en el kilómetro 85, permitiendo solo el paso de residentes locales que acrediten su lugar de residencia. Como medida preventiva, recomiendan a los viajeros abstenerse de salir o, en caso de necesidad, utilizar rutas alternas como la transversal del Sisga. Para vías secundarias como Chuací, la perimetral del oriente o caminos veredales, se sugiere el uso de vehículos tipo campero por las condiciones del terreno.
Camiones y buses permanecen detenidos en la vía al Llano tras el derrumbe en el kilómetro 18+600, que mantiene bloqueados los cuatro carriles - Crédito: Coviandina
Desde Bogotá, por el derrumbe, se informó que hay paso por la antigua vía al Llano, aunque únicamente para motocicletas, lo que limita la movilidad de la mayoría de usuarios.
El gobernador Rey recalcó que la prioridad es salvaguardar la vida de los usuarios y garantizar la seguridad en la zona. Coviandina, por su parte, advirtió que no hay un tiempo estimado de apertura y que, incluso, el cierre podría extenderse varios días más.