Categorías

Inicio / colombia
8 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 10:50 a. m.

Rescatados con vida los 23 mineros atrapados en Segovia

Los mineros atrapados estaban a 80 metros de profundidad. Los alimentaban por medio de una tubería.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los mineros recibían alimentos e hidratación a través de una tubería. Crédito: Facebook @PubliNordeste

Comienza a cesar la angustia en Segovia, Antioquia, luego de que 23 mineros terminarán atrapados bajo tierra en la mina La Reliquia.

En los últimos minutos se confirmó que siete de los ciudadanos que permanecían bajo tierra fueron rescatados por los organismos de socorro.

Lea, también: Mineros atrapados en mina de Segovia, Antioquia, están a 80 metros de profundidad

La Agencia Nacional de Minería dio a conocer las primeras imágenes de la evacuación de los mineros en redes sociales. En los metrajes compartidos se observa cómo los ciudadanos, con los uniformes embarrados, ascienden del socavón con ayuda de una cuerda, mientras las autoridades los ovacionan y aplauden.

“Vamos muchachos", “Fuertes, fuertes”, son algunos de los mensajes de aliento que se escuchan en los videos. 

¿Cómo ocurrió la emergencia?

Los hechos se presentaron en horas de la mañana del pasado lunes, 22 de septiembre.

La jornada de los trabajadores transcurría con normalidad hasta que se presentó un derrumbe en la mina La Reliquia, que dejó a las 23 personas atrapadas a 80 metros de profundidad.

Por más de 48 horas los mineros permanecieron bajo tierra. Tiempo en el que sus familiares se sumían en la preocupación y en las oraciones con las que imploraban por su bienestar.

Mientras permanecían en el socavón, los mineros recibieron alimentación e hidratación a través de una tubería. Tenían una dieta especial que estaba orientada para mantenerlos estables. 

“Este mecanismo improvisado se convierte en el único canal de vida y comunicación mientras avanzan las labores de rescate que mantienen en expectativa a toda la comunidad minera y a las familias de los trabajadores”, explicó sobre el sistema implementado Jhanuarya Gómez Gil, directora de Minería con Sentido Colombia. 

Puede leer: ¿Qué le depara a Colombia con la llegada de octubre y noviembre?: La Ungrd y el Invías activan plan conjunto

Las palabras del alcalde de Segovia

El alcalde Edwin Castañeda envió un mensaje a los familiares de los mineros luego de ocurrida la emergencia.  “Quiero decirles que no están solos. Se continuará trabajando sin descanso hasta lograr que regresen a la superficie sanos y salvos. Elevamos nuestras oraciones y mantenemos la fe puesta en Dios, confiando en que pronto tendremos la buena noticia del reencuentro con sus familias”, dijo el mandatario local.

Panorama en Colombia

Hace apenas dos meses 18 mineros quedaron atrapados en las inmediaciones del mismo municipio. Tras 24 horas, lograron rescatarlos.

El domingo hallaron muertos a siete mineros que estaban atrapados en un socavón ilegal de oro en una región conflictiva del suroeste de Colombia, donde los guerrilleros, además del tráfico de cocaína, extraen oro ilegalmente para financiarse.

En concesiones operadas por multinacionales, los accidentes son menos frecuentes.

Final Feliz

Después del medio día de este miércoles, en un comunicado la Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que, tras más de 43 horas de labores, fueron rescatados con vida los 23 mineros que permanecían atrapados en la mina La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia (Antioquia).

El operativo de rescate, liderado por brigadistas de la empresa Aris Mining y el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, demostró que los protocolos de prevención, seguridad y atención funcionan de manera efectiva, garantizando la integridad de cada uno de los mineros.

*Con información de AFP.







Actualidad

Bombero de Cundinamarca perdió la vida en medio de un operativo de búsqueda y rescate

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Sellan Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de su muerte

Por Oscar Repiso

MinDefensa entregará hasta $ 200 millones por información que permita evitar atentados

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Gobierno y Cundinamarca firman convenio para construir el Tren de Zipaquirá

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos