Categorías

Inicio / colombia
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:41 p. m.

Petro responde a deportaciones desde Ecuador: “no está bien”

El gobierno colombiano insistirá en la negociación de un protocolo de deportaciones con Ecuador.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Gustavo Petro, presidente de ColombiaCrédito: Colprensa / Cancillería de Colombia

El presidente Gustavo Petro publicó un trino en la red social X sobre las deportaciones de presos colombianos desde Ecuador, al que le siguió un hilo en la misma red social por parte de la Cancillería en el que la entidad hizo un balance de la situación y anunció que insistirá en un protocolo.

El mandatario colombiano aseguró en su trino que lo que está haciendo Ecuador para descongestionar sus cárceles “no está bien” y, en un guiño a la historia de las dos naciones, que pertenecieron al mismo país, escribió que “si la grancolombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la grancolombia se encuentra, se encuentra la humanidad”. 

Se elevan las tensiones

Más temprano, la canciller encargada de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, había denunciado la deportación de más de 600 presos colombianos que estaban en cárceles de Ecuador y han regresado vía terrestre al país.

La canciller calificó la acción unilateral como “inamistosa” y viajó hasta el puente internacional de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, para verificar la situación. 

Tiempo después, el gobierno de Ecuador respondió con un comunicado a modo de defensa, en el que señaló que las deportaciones han estado “dentro del marco normativo vigente y las obligaciones internacionales”. 

Horas más tarde, tras el trino del presidente Petro, la Cancillería de Colombia publicó un hilo en su cuenta de la red social X en el que anunció que el gobierno colombiano insistirá en establecer un protocolo de deportaciones para los colombianos. 

Además, el ministerio aseguró que, del grupo de deportados, “543 eran hombres y 60 mujeres. A todos se les brindó asistencia y alimentación a su llegada; se verificó la identidad de los connacionales y se realizó control migratorio y verificación de antecedentes por parte de la Policía”. 

También, dice el hilo de la Cancillería, “se garantizó el desplazamiento de los connacionales a sus lugares de origen, en cumplimiento de la ruta establecida”.

Según los cálculos del gobierno colombiano, durante la próxima semana llegarían otros 493 deportados desde cárceles en Ecuador, aunque por el momento el gobierno de ese país solo ha enviado una lista con los nombres de 300 personas. 

¿Por qué Ecuador deporta colombianos? 

El gobierno de Daniel Noboa se enfrenta a un alto hacinamiento de cárceles en ese país, lo que ha llevado a problemas sanitarios, sociales e incluso de seguridad dentro y fuera de las cárceles. 

Dentro de las medidas que ese país ha adoptado, se encuentra la deportación de extranjeros para descongestionar el sistema penitenciario ecuatoriano.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega