Actualizado 6 de agosto de 2025 - 8:53 a. m.
Contrato de pasaportes se firmó por 1.3 billones de pesos
El Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el contrato que se suscribió con la Casa de la Moneda de Portugal.
Periodista Digital
Cancillería publica contrato para la expedición de pasaportes en Colombia. Crédito: Colprensa.
En la plataforma de contratación pública de Secop 1 fue subido el contrato para la expedición de pasaportes en Colombia. Dicho documento, bajo la figura de convenio, tiene un valor de 1.3 billones de pesos y tendrá una duración de al menos 10 años.
“El presente convenio tiene por objeto establecer las reglas para la cooperación y participación de la INCM en el proceso de transferencia de conocimiento y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas de la república de Colombia mediante la implementación del nuevo modelo de producción y expedición de pasaportes y etiquetas de visas en el país de acuerdo con los términos y condiciones contenidos en este convenio y en la propuesta”, dice el convenio.
#AEstaHora firmamos con Portugal el proyecto de producción de las tarjetas de pasaporte y personalización de los mismos.
— pastor saade (@alfredosaadev) July 29, 2025
Entramos en el proceso de transición.
Hemos cumplido; Colombia 🇨🇴 jamás se quedará sin pasaporte, por el contrario, seremos productores para las naciones. pic.twitter.com/MFjMMth42e
La Cancillería, a través de un comunicado de prensa, señaló que desde el inicio de la administración del presidente Gustavo Petro, adoptaron medidas tendientes a garantizar la prestación continua y eficiente del servicio público de pasaportes durante los próximos diez años, asegurando un cierre con Thomas Greg & Sons, permitiendo una transición técnica entre modelos e impulsando la implementación del nuevo esquema de pasaportes.
“En este contexto, el Gobierno Nacional publicó este martes en la plataforma de SECOP I el convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes. Este convenio se firma en el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre la República de Colombia y la República de Portugal, según el cual las condiciones de cooperación establecidas se materializarán a través de la Imprenta Nacional de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores”, señala la Cancillería.
Añade que este proceso contó con la aprobación del consejo de ministros de Portugal, avalando y delegando en la imprenta Casa de la Moneda de dicho país la realización del acuerdo. Asegura, entre otras cosas, que el 1 de abril de 2026 iniciará la implementación del nuevo modelo de pasaportes, en el cual participarán la Casa de la Moneda de Portugal, la Imprenta Nacional y la Cancillería, bajo un esquema orientado a la protección de la soberanía de los datos personales de los ciudadanos colombianos.
Gobierno publica convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes. 👇 pic.twitter.com/MTO5lRfTNh
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 5, 2025