Actualizado 29 de agosto de 2025 - 8:22 p. m.
Pronunciamiento del colegio donde estudiaba Valeria Afanador: es "el momento más doloroso"
El Gimnasio Campestre Los Laureles lamentó este viernes el fallecimiento de la niña con 10 años de edad hallada sin vida en Cajicá.
Periodista Digital
Vista parcial de la sede del Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, Cundinamarca.Crédito: Foto tomada del portal gimnasiocampestreloslaureles.edu.co.
Por medio de un comunicado, el Gimnasio Campestre Los Laureles, institución educativa de la cual desapareció la niña Valeria Afanador el pasado 12 de agosto, lamentó este viernes el fallecimiento de la niña de 10 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en Cajicá (Cundinamarca) tras 18 días de una intensa búsqueda rodeada de controversias.
El establecimiento calificó el suceso como el "momento más doloroso" de su historia y expresó su solidaridad con la familia de la menor de edad, que tenía síndrome de Down.
(Para tener más contexto: La principal hipóstesis alrededor de la muerte de Valeria Afanador)
“Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora, que hiere lo más profundo de nuestra vida institucional y de cada persona que hace parte de ella. La ausencia de Valeria deja un vacío imposible de llenar y nos enluta como institución”, escribieron las irectivas del colegio.
Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora, que hiere lo más profundo de nuestra vida institucional.
Gimnasio Campestre Los Laureles
El colegio ofrece disposición absoluta
En el texto, el Gimnasio Campestre Los Laureles reiteró su "disposición absoluta para estar presentes en lo que sea necesario y para seguir, con firmeza, en la búsqueda de la verdad”.
El pronunciamiento del centro educativo ocurre en un contexto de serios señalamientos. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Valeria en una zona contigua al río Frío, un lugar que, según el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ya había sido inspeccionado previamente.
“Quienes participaron en ellas (las inspecciones) aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, precisó Rey, abriendo un nuevo interrogante en la investigación, que desde hace días era vista como una eventual desaparición forzada.
Resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca
¿Alteraron la escena?
La controversia se agudizó cuando, el pasado 25 de agosto, el mismo gobernador Rey denunció que el colegio habría alterado la escena, tapando huecos y cambiando rejas del lugar por donde se presume que pudo haber salido la menor de edad.
A estas dudas se sumó la familia de Valeria, que en un comunicado emitido este viernes denunció lo que consideró una actuación negligente y demorada por parte de la Fiscalía, el CTI y la Policía Nacional durante los primeros días de la desaparición.
Los papás aseguraron que los protocolos de búsqueda no se activaron a tiempo y cuestionaron que la circular amarilla de Interpol se emitiera siete días después del hecho. “Nos llena de rabia e incredulidad que, ante la posible desaparición forzada (...), la Fiscalía no haya desplegado todas sus fuerzas desde el primer día”, precisó la familia.
Nos llena de rabia e incredulidad que (...) la Fiscalía no haya desplegado todas sus fuerzas desde el primer día.
Familia de Valeria Afanador
Julián Quintana, abogado de la familia, explicó a Colprensa que estas demoras retrasaron la investigación y criticó la actitud del colegio, al que acusó de preocuparse más por su negocio que por la vida de la niña al no conservar la escena del suceso.
Tras la confirmación del hallazgo, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se trasladó al lugar para llevar a cabo la inspección del cuerpo, que remitieron al Instituto Nacional de Medicina Legal para determinar su plena identidad y las causas de la muerte.
La Procuraduría General de la Nación instó a las autoridades a redoblar los esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y llevar a los responsables ante la Justicia. El Ministerio Público recordó que “los espacios educativos deben cumplir su rol de entorno protector”.
La @PGN_COL lamenta el fallecimiento de Valeria Afanador y pide a @FiscaliaCol y @PoliciaColombia avanzar con celeridad en las investigaciones. Rechazamos este hecho y reiteramos la urgencia de prevenir violencias contra la niñez. https://t.co/5iBcJ3ELsF pic.twitter.com/FDaDIbeMZA
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 29, 2025
Entre tanto, la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial emitió un pronunciamiento en el que señaló que hechos como este deben significar "un alto en el camino para pasar de la retórica a las acciones" y para que las instituciones y la sociedad se comprometan con el cuidado de la niñez.
La muerte de Valeria Afanador no puede pasar como un episodio más de la violencia que nos carcome.
Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial
*Con información de Colprensa.