Categorías

Inicio / colombia
10 de octubre de 2025
Actualizado 10 de octubre de 2025 - 12:19 p. m.

Así será el plan éxodo durante el puente festivo: todo lo que debes saber

Autoridades de Bogotá refuerzan controles de tráfico, velocidad y embriaguez para garantizar un tránsito seguro durante el Día de la Raza.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

autoridades refuerzan controles para el éxodo y retorno del puente festivoCrédito: Colprensa

Este puente festivo del Día de la Raza, se prevé que más de un millón de vehículos salgan de Bogotá, según la Secretaría Distrital de Movilidad, que anunció medidas especiales para atender la alta afluencia vehicular en las vías locales y nacionales.

Para garantizar un tránsito seguro y ordenado, la entidad dispondrá de cerca de 200 funcionarios diarios en las calles (y 300 para el lunes 13 de octubre), quienes gestionarán el flujo de vehículos y apoyarán a los viajeros y a los ciudadanos que permanezcan en la capital.

Se estima que durante la operación retorno, el lunes festivo ingresen a Bogotá 1.077.497 automóviles. En este marco, se implementarán operativos de control de velocidad, revisión de vehículos y recuperación del espacio público. Además, se intensificarán las inspecciones relacionadas con exceso de velocidad y conducción bajo efectos de alcohol.

Le puede interesar: Implosión de puentes: Desvíos, evacuaciones y cierres, así se prepara la ciudad

imagen dada

Así será la movilidad durante este puente festivo. Crédito: Redes sociales

Todas estas acciones estarán respaldadas por un monitoreo constante del tráfico, con la activación de planes de contingencia cuando sea necesario, asegurando así la fluidez y seguridad en las principales vías. El subsecretario de Gestión de la Movilidad, Jhon González, hizo un llamado a los conductores:

“Invitamos a la ciudadanía que viajará este fin de semana a planificar su viaje con antelación, revisar las condiciones de sus vehículos y consultar el estado del tránsito en tiempo real a través de nuestras cuentas oficiales de X, @BogotaTransito y @SectorMovilidad”.

Para facilitar el flujo vehicular, se realizarán ajustes en los tiempos de los semáforos, se activará la intermitencia semafórica en la Autopista Sur, en coordinación con las autoridades de Soacha, y se aplicará el reversible en la carrera Séptima, entre calles 245 y 183.

Se mantiene el pico y placa regional en Bogotá

El lunes festivo 13 de octubre seguirá vigente el pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a Bogotá. La restricción aplica para todos los vehículos particulares que circulen por estas vías, de la siguiente manera:

  • 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).

  • 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: el ingreso estará permitido únicamente para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

  • A partir de las 8:00 p. m.: no habrá restricción de circulación.

Según la Secretaría de Movilidad, la medida busca distribuir el flujo de vehículos hacia la ciudad, reducir congestiones y garantizar la seguridad vial para todos los usuarios de las vías.

imagen dada

Este fin de semana se espera que 1.026.080 vehículos salgan de Bogotá para disfrutar el puente festivo del Día de la Raza. - Crédito: Tránsito

Plan de movilidad en la vía Bogotá–Girardot

La Concesión Vía Sumapaz, responsable de la operación de la vía Bogotá–Girardot, activó un plan especial de movilidad y seguridad vial para este puente festivo.

Se estima que entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre circulen cerca de 400.000 vehículos por este corredor, sumándose a los más de 300.000 que ya se movilizaron durante la semana.

Para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito, se desplegará un dispositivo especial que incluye hasta 100 efectivos de la Policía de Tránsito y Transporte en puntos estratégicos del corredor. Además, habrá 24 unidades de atención de emergencias listas para actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad, y se reforzarán hasta en un 180 % los equipos de recaudo en las estaciones de peaje, especialmente durante los planes de éxodo y retorno.

Durante el lunes 13 de octubre, en el plan retorno, se implementará contraflujo en un carril de la calzada Bogotá–Girardot, entre la variante de Melgar y Boquerón, para facilitar el ingreso de los viajeros hacia Bogotá. Esta medida fue aprobada por el Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte.

imagen dada

Plan retorno activo en las principales vías. Crédito: Redes sociales

Además, la Concesión Vía Sumapaz realizará una jornada de seguridad vial en Fusagasugá, donde los viajeros podrán hacer una pausa segura, recibir recomendaciones de tránsito, descansar y rehidratarse antes de continuar su viaje hacia el centro o sur del país. Esta actividad se llevará a cabo el viernes 10 de octubre, entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Por otra parte, se aplicarán restricciones de carga en el corredor en los siguientes horarios:

  • Viernes 10 de octubre: 3:00 p. m. a 10:00 p. m.

  • Sábado 11 de octubre: 6:00 a. m. a 3:00 p. m.

  • Domingo 12 de octubre: 11:00 a. m. a 11:00 p. m.

  • Lunes 13 de octubre: 10:00 a. m. a 1:00 a. m. del martes 14 de octubre.

Actualidad

Megaland 2025 celebra 20 años en El Campín con nuevo formato

Por María Fernanda Sierra

Masacre de Caloto: por impunidad se acudiría a la CIDH

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sébastien Lecornu

Por Nathalia Villamil

Escápese a estas tres aguas termales cerca de Bogotá

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez