Categorías

Inicio / colombia
30 de octubre de 2025
Actualizado 9 de septiembre de 2025 - 7:04 a. m.

'Pablo Beltrán' envía mensaje al Gobierno sobre reactivación del proceso de Paz

En un video de 17 minutos el líder guerrillero se pronunció sobre el futuro de los diálogos con el Gobierno

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Hace cerca de un año no se veía en público al líder guerrilleroCrédito: Colprensa - Redes Sociales

Cerca de un año ha pasado desde la última vez que se vio en público al líder de la Delegación del ELN, en los diálogos de Paz, alias Pablo Beltrán. La figura política del grupo guerrillero se había ausentado tras los tropiezos que tuvo el proceso de negociación con el Gobierno de Gustavo Petro.

El evento más reciente se había registrado en noviembre de 2024 cuando las dos partes, guerrilla y Gobierno, habían concertado retomar los diálogos en Caracas. Las reuniones no habrían logrado su cometido y se presentó la ruptura en ese momento de los procesos de diálogo. 

¿Cuál es la situación con el ELN?

En medio de las fracturas del proceso de diálogo el grupo guerrillero retomó las acciones armadas, principalmente en Norte de Santander y Chocó. Anuncios de paros armados, secuestros a miembros de la fuerza pública y combates entre la población civil, han marcado el recrudecimiento del conflicto a manos del grupo insurgente.

En enero de este año se dio el anuncio oficial de la suspensión de los diálogos por orden del Gobierno por las acciones del ELN en el Catatumbo. En esa oportunidad decenas de personas fueron asesinadas en medio de combates con la disidencia y asesinatos selectivos a firmantes de paz.  

La situación despertó el rechazo público por las acciones del grupo guerrillero y la demora, según algunos sectores, del Gobierno en tomar decisiones contundentes en torno a las acciones insurgentes del ELN.

Reaparece ‘Pablo Beltrán’

Vestido de camuflado con brazalete del ELN y en medio de una espesa selva, ‘Pablo Beltrán’ re aparece en una entrevista para las redes sociales de la Delegación de Paz hablando del conflicto armado y el futuro del proceso de Paz. Sus declaraciones se dan en medio de acciones armadas y el secuestro de 4 personas, dos policías y dos trabajadores de la Fiscalía.

… entonces ¿Cuál es la solución política del conflicto? Pues entonces que miremos como le damos fin al conflicto armado, pero también como acordamos transformaciones y hacemos transformaciones que cambien las causas que generan el conflicto.

'Pablo Beltrán'

Así mismo aseguró que la única forma para lograr la reactivación de los diálogos y se logre una salida política al conflicto es la implementación de los acuerdos firmados en 2016 y 2023.

Actualidad

Así Vamos en Salud defiende su independencia tras señalamientos del senador Wilson Arias

Por Oscar Repiso

CNE responde Registraduría y habilita el camino de Daniel Quintero hacia la Presidencia

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo el deporte ayudó a modernizar a Colombia en el siglo XX?

Por Gustavo Márquez Hernández

El colombiano Jorge Carrascal, finalista de Libertadores con el Flamengo de Brasil

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso