Actualizado 9 de octubre de 2025 - 10:17 a. m.
Grupo armado retuvo a integrantes de una misión médica en La Plata, Huila: ¿qué se sabe?
Una brigada médica que se dirigía a veredas del municipio de La Plata fue interceptada por disidencias de las FARC. La ONU pidió la liberación.
Periodista Digital
Misión médica retenida mientras atendía veredas en La Plata, Huila.Crédito: Redes sociales
Un grave hecho de orden público sacudió al departamento del Huila este miércoles, cuando nueve miembros de una misión médica fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural del municipio de La Plata. Entre los retenidos hay seis profesionales de la salud, dos conductores y un integrante del equipo logístico, todos adscritos a la E.S.E. San Sebastián.
Según información preliminar, el grupo se dirigía hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para desarrollar una jornada de atención médica. Fue en ese trayecto donde fueron interceptados por integrantes de la estructura Hernando González Acosta, una facción disidente de las FARC que opera en la región.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, confirmó que los presuntos responsables se identificaron como miembros de ese grupo armado.
Le puede interesar: Procuraduría anuncia acciones por violencia contra guardianes del Inpec
Los presuntos responsables de la detención se identificaron como el frente Hernando González Acosta. Crédito: Redes sociales
“Estas personas, pertenecientes al frente Hernando González Acosta, manifestaron que a partir de ahora se implementarán controles sobre todo el personal que transite por las zonas rurales del municipio”, indicó el funcionario.
De acuerdo con las instrucciones de los captores, la supervisión de quienes circulen por el área quedará en manos de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, quienes deberán avalar las actividades de personas externas a las comunidades locales. Esto evidencia un intento de control territorial por parte del grupo armado.
Le puede interesar: Caso Miguel Uribe: ratifican sanción a menor de edad que disparó contra el senador
ONU pidió la liberación del personal médico
Ante la gravedad del hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de su Oficina de Derechos Humanos en Colombia, emitió un comunicado en la noche del 8 de octubre exigiendo la liberación inmediata, sanos y salvos, de los trabajadores de la salud.
“Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de la misión médica que, según autoridades locales, habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata, Huila”, expresó la ONU a través de su cuenta oficial en X, a la Gobernación del Huila y al Ministerio del Interior.
1/Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de 9 integrantes de la misión médica que según autoridades locales habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata, #Huila @gobhuila @MinInterior
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) October 9, 2025
Además, la organización internacional recordó a los grupos armados no estatales su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario, el cual establece de forma clara la protección irrestricta de la misión médica. “Reiteramos el llamado a cesar cualquier acción que ponga en riesgo la vida y seguridad de quienes prestan servicios esenciales en territorios afectados por la violencia”, agregó la ONU.
Las autoridades adelantan gestiones para garantizar el regreso seguro de los secuestrados, mientras crece la presión nacional e internacional para su pronta liberación.
Ministerio de Salud rechaza secuestro de personal médico en La Plata, Huila
Ante el panorama de lo sucedido, el Ministerio de Salud y Protección Social se pronunció este jueves para rechazar de manera categórica el secuestro de ocho integrantes de los equipos básicos de salud que prestaban atención médica en zonas rurales del municipio de La Plata, Huila.
De acuerdo con la entidad, entre los retenidos se encuentran cuatro auxiliares de enfermería, una enfermera jefe, una médica y dos conductores, quienes se desplazaban desde la E.S.E. local hacia diferentes veredas para realizar actividades esenciales de atención en salud a la comunidad.
El Ministerio de Salud pidió respeto por la vida y la labor humanitaria de los ocho integrantes de la Misión Médica retenidos en La Plata, Huila. - Crédito: Redes sociales
“El Ministerio hace un llamado urgente al grupo armado responsable de este hecho para que respete la vida, la integridad y la libertad de estos profesionales, quienes cumplen una labor humanitaria y esencial en la protección y el cuidado de la salud de los colombianos, especialmente en territorios rurales y de difícil acceso”, señaló la institución.
El Ministerio reiteró además su solidaridad con las familias, los compañeros y la comunidad de la E.S.E. de La Plata, recordando que la Misión Médica debe ser respetada en todo el territorio nacional, conforme a las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y las disposiciones nacionales que protegen al personal y los medios destinados a la atención en salud.
La cartera aseguró que continuará acompañando a las autoridades competentes en las acciones necesarias para garantizar el pronto y seguro retorno de los profesionales de la salud a sus hogares y lugares de trabajo.