Inicio / Colombia
8 de octubre de 2025 - 11:12 a. m.
Actualizado - 8 de octubre de 2025 - 12:08 p. m.

Caso Miguel Uribe: ratifican sanción a menor de edad que disparó contra el senador

El menor aceptó su responsabilidad en el ataque que cobró la vida del senador.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El joven aceptó su participación en el ataque contra el senador. - Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó en exclusiva a Minuto60 la ratificación de la sanción contra el menor de quince años que disparó y acabó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay, herido de bala el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón. 

El pasado 4 de agosto, el joven reconoció su participación en el ataque armado durante la audiencia de acusación. Además, aceptó los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. 

Lea, también: A juicio alias El Veneco: así participó en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Durante la diligencia, un juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes determinó que el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada. 

Así fue el ataque al senador

Transcurría la tarde del sábado 7 de junio. En el parque El Golfito muchas personas se congregaron para participar en la actividad de campaña del senador Miguel Uribe Turbay, quien estaba acompañado de Víctor Mosquera, edil de Modelia, y otros simpatizantes de su partido. 

Como si de una paradoja se tratase, mientras el militante del Centro Democrático dialogaba sobre legalizar el porte de armas, una serie de disparos se convirtió en protagonista del encuentro.

imagen dada

Miguel Uribe hablaba de legalizar el porte de armas en el país cuando recibió el primer disparo. Colprensa

El parque El Golfito se llenó de caos e incertidumbre, la multitud comenzó a correr desesperada, y, tras minutos de angustia, el panorama fue desolador: habían ultimado a tiros al también precandidato presidencial. 

Miguel Uribe Turbay fue trasladado a una IPS de urgencia y posteriormente un equipo médico lo condujo a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció internado hasta el día de su fallecimiento, el pasado lunes 11 de agosto. 

El 13 de agosto se realizaron las honras fúnebres del precandidato. Siendo en esta fecha cuando el cuerpo del senador fue enterrado en el Cementerio Central.

imagen dada

Las personas le dieron un último adiós al padre, amigo, esposo, hijo y líder. Colprensa

Las personas le dieron un último adiós al padre, amigo, esposo, hijo y líder, cuya vida se vio cegada por la violencia que, hasta la fecha, continúa azotando al país. 

Implicados en el ataque

Además del atacante, las autoridades han capturado a otras cinco personas, incluido Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", supuesto cerebro logístico del ataque.

Al resto de acusados, todos mayores de edad, la Fiscalía les reformuló sus cargos como homicidio agravado.

Puede leer: María Fernanda Cabal niega amenaza a María Claudia Tarazona durante actos fúnebres de Miguel Uribe Turbay

Las primeras hipótesis de los investigadores señalan como autores intelectuales a una disidencia de la extinta guerrilla FARC conocida como la Segunda Marquetalia.





Actualidad

🔴 EN VIVO | COL vs. RSA: siga el minuto a minuto del Mundial Sub-20

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué la hazaña de Jeison López es histórica para Colombia en el Mundial de Noruega?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Tribunal ratifica sanción a menor de edad que disparó contra Miguel Uribe

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Nueva flotilla con ayuda humanitaria para Gaza fue interceptada por Israel

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández