Actualizado 2 de agosto de 2025 - 3:52 p. m.
Encerrados en el pasado: más de 7 mil animales usados en actividades de tracción
La Procuraduría le está haciendo un seguimiento al cumplimiento de la Ley Ángel que prohíbe esta práctica.
Periodista Digital
Más de 7 mil animales siguen siendo usados en actividades de tracciónCrédito: Colprensa
La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado de atención porque aún hay un gran número de animales que siguen siendo usados para actividades de tracción. Según el Ministerio Público caballos y mulas siguen realizando estas labores principalmente en departamentos como Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Antioquia y Cauca.
El DANE tiene un registro de 7.275 animales que se usan para estas labores, por lo que el procurador ordenó una actuación preventiva para que se revise la gestión institucional ante el maltrato animal, verificando así el cumplimiento de la Ley Ángel, que creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal. En ese sentido hizo varias solicitudes.
(Le puede interesar: Animales en emergencia: protocolo de atención de Ungrd no se está aplicando)
"A los ministerios de Agricultura, Ambiente, Salud, Transporte, Interior y Justicia un informe detallado sobre las acciones adoptadas en temas como bienestar animal en el sector agropecuario, prevención de enfermedades zoonóticas, protección de fauna en vías, tenencia responsable, investigaciones por maltrato animal y avances en la sustitución de vehículos de tracción animal", señaló el ministerio público.
Las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, también deberán pasarle a la entidad un informe sobre los hogares de paso, centros de atención y rehabilitación de fauna silvestre, incluyendo permisos, condiciones de infraestructura, personal técnico y recursos financieros.
¿Qué dice la Ley Ángel?
La ley tiene como objetivo fortalecer la lucha contra el maltrato animal y plantea varios puntos:
Aumenta las penas para quienes acaben con la vida de los animales. Pueden pagar entre 2.6 a 4.5 años de prisión. Esto puede aumentar la mitad o a tres cuartas partes si hay agravantes.
Pueden pagar de 1.5 a 3.5 años de prisión si maltrata al animal.
La Policía puede tomar custodia del animal que esté siendo objeto de maltrato.
Ordena la creación de una Ruta de Atención al Maltrato Animal.
Ordena la creación de un registro para la inhabilidad de personas condenadas por delitos contra los animales. Por lo que cualquier registro al respecto saldrá en los antecedentes judiciales.
El Sistema de protección fue creado
La figura del Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal, Sinapyba, ya fue formalizada por decreto. El pasado 15 de julio se expidió el decreto 810 de 2025 que le da vida a esta entidad que tiene la responsabilidad de articular a las instituciones y todas las políticas relacionadas con la protección animal.
De esta figura harán parte el Ministerio de Agricultura, el de Salud, el de Transporte, el de Ambiente y el Departamento Nacional de Planeación, DNP.
¡PAREN TODO! 🙀
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) July 17, 2025
¡Habemus Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal! Nuestra lucha por los derechos de los animales, imparable y estratégica, sigue dando frutos! ¡Estamos creando #EstadoXLosAnimales! pic.twitter.com/BoM9Qu92tu