Categorías

Inicio / colombia
15 de octubre de 2025
Actualizado 15 de octubre de 2025 - 1:56 p. m.

Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó el examen Saber Pro ni TyT

El documento del Icfes se suma a las denuncias por irregularidades en el título universitario de Juliana Guerrero.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó Saber Pro.Crédito: IG @jguerrero112

Juliana Guerrero, exjefe de gabinete del Ministerio del Interior y quien fue propuesta como viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad, vuelve a estar en el centro de la controversia.

(Le puede interesar: Título universitario de Juliana Guerrero: la controversia podría tener consecuencias jurídicas)

Durante los últimos meses, su nombre ha estado rodeado de denuncias por presuntas irregularidades en la obtención de su título profesional.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) emitió un certificado oficial en el que asegura que no existe registro de que Juliana Andrea Guerrero Jiménez haya presentado los exámenes Saber Pro o Saber TyT, condiciones exigidas por ley para obtener títulos universitarios o técnicos.

La certificación fue emitida tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que obligó al Icfes a entregar esa información luego de un recurso interpuesto por la representante Jennifer Pedraza Sandoval.

Antecedentes y aspectos clave del caso

En el documento entregado por el Icfes se indica que no aparece ningún registro de presentación de los exámenes Saber Pro ni TyT a nombre de Juliana Guerrero.

No obstante, la entidad señala que sí existe una inscripción activa desde el 26 de julio de 2025 para que Guerrero presente el examen Saber Pro en el programa de Contaduría Pública, programado para el 9 de noviembre de 2025.

Por su parte, la Fundación Universitaria San José, institución que otorgó el título a Guerrero, inició un proceso interno para revisar las posibles irregularidades y podría anular el título profesional, debido a que no cumpliría con el requisito legal de presentar el examen Saber Pro.

La congresista Jennifer Pedraza calificó la certificación como una “prueba irrefutable de la falta de mérito académico” y pidió al Ministerio de Igualdad revisar la idoneidad del posible nombramiento de Guerrero.

Guerrero, por su parte, afirmó que sí se graduó legalmente y que está inscrita para presentar el examen Saber Pro con el fin de cumplir el requisito pendiente.

Implicaciones políticas y académicas

La revelación ha desatado un debate sobre la validez del título y la ética en los nombramientos públicos. Si se comprueba que el título fue otorgado sin cumplir los requisitos legales, podrían derivarse responsabilidades administrativas o incluso penales.

El Ministerio de Educación y otros organismos de control podrían intervenir para determinar si hubo falsedad documental o irregularidades en la expedición del título. De hecho, ya se han conocido casos similares de títulos otorgados sin cumplir requisitos académicos en instituciones de educación superior.

Además, el nombramiento de Guerrero como viceministra aún no ha sido oficializado, a la espera de que se aclaren las inconsistencias académicas y el proceso administrativo en curso.

Actualidad

Agenda de conciertos en Colombia 2025: lo que no se puede perder para terminar el año

Por Ma. Fernanda López

🔴 EN VIVO | ARG vs. COL: siga la semifinal del Mundial Sub-20

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Dónde hacer ecoturismo en Colombia? Parques, destinos y prácticas sostenibles

Por Oscar Repiso

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse el mercado colombiano

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez