Actualizado 1 de octubre de 2025 - 8:03 a. m.
Gobierno pide revisión a concesión de agua en La Calera
Minuto60 conoció que ya hay una decisión tomada con respecto a la renovación de la licencia. El Ministerio pidió una reunión para el viernes.
Periodista Digital
Desde hace 40 años la multinacional CocaCola explota el agua de La Calera. Crédito: Colprensa
Los permisos de explotación de las reservas de agua en La Calera por parte de la multinacional Coca Cola a través de Femsa, nuevamente son objeto de discusión en el Gobierno nacional por la reciente solicitud de revisión de permisos que realizó el Ministerio de Ambiente.
Sin embargo, esta solicitud del Gobierno habría llegado un poco tarde porque, según pudo conocer Minuto60, hace pocos días la CAR Cundinamarca tomó una decisión que será comunicada en los próximos días. Es decir, como autoridad, la CAR ya definió el futuro de la concesión de agua en este municipio.
Una concesión en medio de la polémica
Con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, la agenda ambiental y el discurso de protección de los recursos naturales han sido una de sus banderas de Gobierno. Entre las concesiones mineras, la explotación de hidrocarburos y la deforestación, también entró el futuro de la concesión de agua entregada a Coca-Cola en La Calera hace más de 40 años.
El detonante para que estos permisos entraran en la discusión política fue la crisis de agua en Bogotá. Personas en redes sociales y políticos afines al Gobierno criticaban en su momento que, mientras la capital tenía que racionar el líquido, Femsa seguía embotellando agua del páramo.
La reunión de urgencia del Gobierno
En medio de su encargo, la hoy ministra de Ambiente, Irene Vélez, realizó un pronunciamiento en torno a la concesión de agua en La Calera y solicitó a la CAR Cundinamarca que garanticen la transparencia y el cumplimiento de las normas en el trámite de la concesión. Un llamado que habría llegado un poco tarde, según conoció Minuto60.
La ley es clara: el agua para la gente tiene prioridad sobre cualquier uso industrial.
Irene Vélez, ministra (e ) de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Dentro de los argumentos del Ministerio para convocar a la autoridad ambiental de Cundinamarca a una mesa técnica, están el cumplimiento de decretos para adelantar la entrega de concesiones, la prórroga de estas, además de la necesidad de hacer un análisis técnico sobre el impacto de la explotación de recursos en los ecosistemas.
Seremos firmes en defender el derecho humano al agua y en garantizar que cada decisión sobre este recurso vital se tome con base en la evidencia científica.
Irene Vélez, ministra (e ) de Ambiente y Desarrollo Sostenible
#Colombia | La ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, convocó a una reunión del Consejo Directivo de la CAR para revisar el proceso de concesión de agua en La Calera entregada a Coca Cola. Aunque la funcionaria asegura que ese permiso de explotación no se puede renovar… pic.twitter.com/G1EpZnYVwe
— Minuto60 (@minuto60com) October 1, 2025
La concesión, una decisión tomada
En medio de este anuncio realizado por el Gobierno, Minuto60 pudo confirmar que la CAR, luego de un año de análisis de los efectos positivos y negativos de dicha concesión, ya tomó una decisión respecto a la concesión que entrega $130.000 millones de impuestos al año.