Categorías

Inicio / colombia
7 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

La CRA anunció reducciones en las tarifas de acueducto en Bogotá, Soacha y Gachancipá

Por la suspensión de obras de inversión, se hará un ajuste a las tarifas de estos servicios públicos en Bogotá y algunos municipios aledaños.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La CRA anunció reducciones en las tarifas de acueducto en Bogotá, Soacha y Gachancipá.Crédito: Colprensa.

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) anunció este viernes que se reducirán las tarifas del servicio de acueducto en Bogotá, Soacha y Gachancipá.

La entidad expidió la resolución 1017 de 2025, por medio de la cual se aprobó la solicitud de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para modificar la fórmula tarifaria de los servicios de alcantarillado y acueducto.

¿Cuánto disminuirán las tarifas?

La medida permitirá una reducción de los costos de los servicios. Según los cálculos presentados por la empresa:

  • El cargo por consumo de acueducto disminuirá un 2,60% en Bogotá, un 7,96% en Soacha y un 2,55% en Gachancipá.

  • El cargo por consumo de alcantarillado bajará un 3,40% en Bogotá y un 11,89% en Soacha.

¿A qué se debe el ajuste?

El ajuste responde a que se venía cobrando en las tarifas el costo de 60 proyectos de inversión que nunca se ejecutaron, debido a decisiones judiciales y controversias contractuales que retrasaron su desarrollo.

Como estas obras no se llevaron a cabo, la CRA determinó que no procede mantener los cobros. Entonces, con esta decisión, los usuarios verán reflejada una tarifa más baja y acorde con las condiciones reales de prestación del servicio.

Por otro lado, la EAAB tendrá que garantizar los niveles de calidad y cobertura, pues la modificación le permitirá cubrir sus costos y gastos operativos.

(Le puede interesar: La Comisión de Regulación de Agua le cierra la puerta al modelo de basuras en Bogotá)

El comunicado de la CRA

Nelly Mogollón Montañez, directora ejecutiva de la CRA, aseguró que “esta es una buena noticia para todos los usuarios”. También destacó que la entidad vela por la justicia tarifaria, es decir, que los pagos correspondan al servicio recibido.

Aunque la CRA no contempla efectuar devoluciones a los usuarios, Mogollón precisó que, en lo en lo que concierne a los pagos ya efectuados y las medidas de compensación para los usuarios, será la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios la encargada de definir las acciones correspondientes, dentro de sus funciones de inspección, vigilancia y control.

Actualidad

¿Es verdad que el Fondo Monetario felicitó al gobierno de Colombia?

Por Angélica Gómez

Nuevo récord Guinness para Feid

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Millonarios vs. América: clásico decisivo por un lugar en los cuadrangulares

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Física 2025?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz

Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso