Categorías

Inicio / colombia
17 de septiembre de 2025
Actualizado 17 de septiembre de 2025 - 10:38 a. m.

“Caminos Comunitarios”: promesa sin avance

El programa del Gobierno para rehabilitar 33.000 km de vías rurales apenas alcanza un 10% de ejecución y enfrenta alertas de la Procuraduría.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El gobierno había prometido arreglar 33 mil kilómetros de vías terciarias. Crédito: Colprensa

El programa ‘Caminos Comunitarios para la Paz’, considerado la mayor apuesta en infraestructura de este gobierno y que fue anunciado con bombos y platillos como la solución definitiva al atraso de las vías terciarias, no avanza.

Con la promesa de invertir $8 billones en la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 33.000 kilómetros de carreteras rurales, el plan no despega: sus índices de ejecución no superan el 10%.

imagen dada

Las temporadas de invierno afectan gravemente las vías rurales. Colprensa

Avances casi nulos en los territorios

Según el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, un balance de los indicadores en Caquetá, Huila, Magdalena, Nariño y Norte de Santander muestra resultados críticos: el avance oscila entre 0% y 5%, lo que deja a las comunidades rurales aún a la espera de una solución para movilizar sus productos y acceder a servicios básicos.

Alertas de la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación encendió las alarmas: de los más de 1.000 convenios firmados para iniciar el programa, 776 están bajo observación por presuntas irregularidades que comprometen $154.000 millones.

A esta situación se suma otro dato desolador: en lo que corresponde a los recursos de 2025, el avance del programa es 0%, lo que pone en entredicho la capacidad del Gobierno para cumplir su meta.

De la promesa al desencanto

Cuando fue anunciado, el programa se presentó como la gran alternativa para mejorar la red terciaria, con un modelo de contratación directa a juntas de acción comunal y comunidades étnicas. Sin embargo, la realidad contrasta con las expectativas: la falta de ejecución y los riesgos de corrupción han convertido lo que debía ser un motor de desarrollo en un símbolo de frustración.


Actualidad

'Cartel de los soles': narcos para el Senado y grupo que no aparece investigado para Petro

Por Andrés Marín Martínez

🔴 EN VIVO | Luis Díaz empieza a capitalizar su sueño en Champions

Por Gustavo Márquez Hernández

¿El Tren de Cercanías del Valle será una realidad? Mintransporte anunció convenio

Por Ma. Fernanda López

¿Tiene carro eléctrico o híbrido? Así puede acceder a beneficios tributarios

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López