Actualizado 4 de octubre de 2025 - 9:57 a. m.
Cambian los horarios en la vía al Llano desde hoy: así funcionará el tránsito
Turnos de tres horas por sentido, reversibles en días clave, cierres especiales para el plan retorno y medidas durante la semana escolar.
Periodista Digital
Ajustan horarios en la vía Bogotá – Villavicencio.Crédito: Ministerio de Transporte
La principal conexión terrestre entre la capital del país y el oriente colombiano, la vía Bogotá – Villavicencio, entra desde hoy en una nueva etapa de operación vial. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que, a partir de la medianoche de este sábado 4 de octubre, se implementa un nuevo esquema de circulación con horarios por bloques, carriles reversibles en días clave y medidas especiales para la semana de receso escolar.
La decisión se adoptó en el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y garantizar la seguridad vial en este corredor estratégico, especialmente durante los días de mayor flujo turístico hacia los Llanos Orientales.
Cambios clave en los horarios de circulación
Desde las 12:00 a. m. del sábado 4 de octubre, el paso por la vía al Llano operará bajo un nuevo esquema de bloques de tres horas que se alternan entre ambos sentidos. Esto significa que los vehículos podrán circular en un solo sentido por turno, con el fin de evitar embotellamientos y mejorar la movilidad.
Cambian los horarios en la vía al Llano desde hoy. Crédito: Ministerio de Transporte
Nuevos horarios de paso
Sentido Bogotá – Villavicencio
12:00 a. m. – 3:00 a. m.
6:00 a. m. – 9:00 a. m.
12:00 p. m. – 3:00 p. m.
6:00 p. m. – 9:00 p. m.
Sentido Villavicencio – Bogotá
3:00 a. m. – 6:00 a. m.
9:00 a. m. – 12:00 p. m.
3:00 p. m. – 6:00 p. m.
9:00 p. m. – 12:00 a. m.
Aunque no habrá restricción por tipo de vehículo, la ANI advirtió que se podrían aplicar cierres preventivos en puntos estratégicos como túneles, peajes y zonas de alto flujo si se presentan congestiones.
🗞️#ComunicadoANI |🚨¡Atención! 🚚A partir del 4 de octubre se ajusta el horario de movilidad por la variante en la vía Bogotá– Villavicencio.
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) October 3, 2025
Todos los detalles aquí:
👉 https://t.co/0gL9FAanRP pic.twitter.com/4dE1zbiLYV
Plan Éxodo: reversibles especiales
Durante los días de mayor tráfico por la semana de receso escolar, se activará un carril reversible para agilizar el tránsito hacia el oriente del país:
Fechas: sábado 4 y sábado 11 de octubre
Trayecto: Desde Bogotá hasta el kilómetro 18 (sector Chipaque)
Horario: 6:00 a. m. – 3:00 p. m.
Si requiere viajar Villavicencio - Bogotá, programe su viaje después de las 3:00 p.m. si desea desplazarse por la vía concesionada. Tenga en cuenta que no habrá paso por la variante debido al reversible entre el K0+000 y el K18+000, medida que aplicará hoy sábado 4 de octubre. pic.twitter.com/pbDV9rmIbg
— Coviandina (@CoviandinaSAS) October 4, 2025
Esta estrategia busca facilitar la salida masiva de vehículos desde la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando el flujo en puntos críticos de la vía.
Cambian los horarios en la vía al Llano desde este 4 de octubre. Crédito: Ministerio de Transporte
Plan Retorno: cierres y cambios el lunes 13 de octubre
Para el regreso de los viajeros, el lunes festivo 13 de octubre se activará un plan de retorno especial:
Cierre total del sentido Bogotá – Villavicencio desde la 1:00 p. m.
El último vehículo en ese sentido pasará por el K18 a las 3:00 p. m.
Desde las 5:00 p. m., toda la vía estará habilitada exclusivamente en sentido Villavicencio – Bogotá.
El tránsito normal en sentido Bogotá – Villavicencio se restablecerá a las 12:00 a. m. del martes 14 de octubre.
(8:18 a.m.) Sigue la movilidad por la variante del k18+000 habilitada en sentido Btá - Vcio hasta las 3:00 p.m. Se presenta alto flujo vehicular, lluvias en algunos sectores de la vía. Conduzca con precaución, respete la distancia de seguridad, siga las recomendaciones. pic.twitter.com/bB8QiaX0bn
— Coviandina (@CoviandinaSAS) October 4, 2025
Restricciones para vehículos de carga
Para mejorar el flujo vehicular, la ANI también definió un esquema especial para el tránsito de vehículos pesados:
No habrá restricción: viernes 10 de octubre
Restricción parcial: Domingos 5 y 12 de octubre, de 2:00 p. m. a 11:00 p. m. en el sentido Villavicencio – Bogotá
Restricción total: lunes 13 de octubre en ambos sentidos, durante todas las 24 horas
Además, las cargas extradimensionadas solo podrán circular en horario diurno, conforme a las resoluciones vigentes.
Medidas de seguridad y recomendaciones
La ANI y Coviandina hicieron un llamado a los conductores para que planeen sus viajes con anticipación y consulten el estado de la vía a través de aplicaciones como Waze, Google Maps o las redes oficiales de la concesionaria.
Asimismo, se recomendó:
Facilitar el paso a vehículos de emergencia.
Mantener la distancia entre vehículos pesados y permitir la intercalación de autos livianos.
Estar atentos a posibles cierres temporales en caso de congestión en túneles o peajes.
Las autoridades también confirmaron que el pico y placa regional no aplicará durante este puente festivo, dadas las condiciones especiales de movilidad.
Un corredor clave en medio de obras y deslizamientos
Este cambio en la operación llega en un momento crítico para la vía al Llano. En las últimas semanas, la carretera ha sufrido cierres totales por deslizamientos y trabajos de remoción, lo que ha obligado a miles de conductores a tomar rutas alternas. Con el nuevo esquema, el Gobierno Nacional espera garantizar un tránsito más fluido y seguro durante la temporada alta de octubre.
Desde hoy, 4 de octubre, rigen nuevos horarios de circulación por bloques de 3 horas:
Habrá reversibles los días 4 y 11 de octubre para facilitar la salida desde Bogotá.
El lunes 13 de octubre se aplicará un plan de retorno con cierre total en un sentido.
Restricciones especiales para vehículos de carga y medidas de seguridad reforzadas.