Periodista Digital
Peajes en vía Bogotá-Villavicencio: Recientes derrumbes 'empujan' decisión del Ministerio de Transporte


El Ministerio de Transporte anunció que, a partir de este jueves, los precios de varios peajes de la vía Bogotá - Villavicencio se reducirán para compensar el efecto económico del cierre por derrumbes en el kilómetro 18.
Según la entidad, los descuentos se mantendrán durante dos meses o hasta que se restablezca por completo el tránsito completo bidireccional y seguro en la vía que de Bogotá lleva a Villavicencio, a la altura del kilómetro 18. Cuando alguna de las condiciones se cumpla.
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, explicó que los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal, ubicados sobre el trayecto de la vía mencionada, aplicarán un descuento de 30 % sobre el valor total del ticket a los vehículos entre las categorías uno a tres, mientras que para aquellos clasificados en las categorías cuatro a siete el descuento será de 50 %.
“El gobierno del cambio ha trabajado 24/7, junto con la ANI, para dar respuestas rápidas y efectivas. Esta decisión es un alivio inmediato para los transportadores y la comunidad que depende de este corredor estratégico para la economía nacional”, dijo la ministra Rojas al anunciar la medida.
Vamos a aplicar tarifas diferenciales en los peajes de la vía al Llano. Una medida inmediata para aliviar el bolsillo de transportadores y comunidades afectadas por la emergencia en el km 18. Consulte el borrador completo de la resolución: https://t.co/K4RZIYexaP
— Mafe Rojas (@maferojas) October 2, 2025
La decisión… pic.twitter.com/9HPF1eI7hH
Los problemas de la vía al Llano
La medida del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, que es una de sus entidades adscritas, llega después de las manifestaciones y el bloqueo de la vía a la altura de Guayabetal por parte de los habitantes de la zona, que se quejaron del impacto económico que tienen los constantes cierres de la vía al Llano, pues el tránsito de vehículos por ese corredor constituye su principal fuente de recursos.
Y es que la vía ya acumula 26 días de cierres e interrupciones por cuenta del más reciente derrumbe en el kilómetro 18, causado por las lluvias de las últimas semanas. El gobierno trabaja en la recuperación de la vía para restablecer el tráfico bidireccional, pero por el momento se mantiene el paso restringido y, ahora, la reducción en los precios de los peajes de esta vía.
Los bloqueos de la comunidades iniciaron el pasado 28 de septiembre y se levantaron al día siguiente, aunque todavía no se cumple la petición principal: que la vía restablezca el flujo constante y se acaben los cierres por problemas de derrumbes y similares.
Le puede interesar:
Vía al Llano: cuatro carriles bloqueados y movilidad restringida para motos
La vía y sus bloqueos tienen impacto sobre la inflación, ya que este es un corredor clave para conectar al centro y el oriente del país y por allí pasan a diario cientos de toneladas de alimentos en ambas direcciones. Según las autoridades del departamento del Meta, las pérdidas por el derrumbe del kilómetro 18 ya superan los $ 800.000 millones.
Por esta razón, la gobernadora del departamento, Rafaela Cortés, anunció recientemente la apertura de vías alternas a lo largo del trayecto entre Bogotá y Villavicencio que, según sus cálculos, reducen los tiempos de transporte terrestre de 10 a tres horas. Sin embargo, admitió que la situación supera las capacidades del departamento, por lo que pidió además la colaboración del Gobierno Nacional.
Actualidad

¿Va a comprar casa? Estos son los pasos para pedir un crédito hipotecario
Por Gustavo Márquez Hernández

El revelador panorama de Confecámaras sobre las empresas en el país
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

MinTransporte anuncia medida urgente sobre los peajes en la vía al Llano
Por Angélica Gómez

Estadio El Campín: Un templo que ya no pertenece solo al fútbol
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso