Actualizado 17 de octubre de 2025 - 7:47 a. m.
La vía a Buenaventura sigue cerrada: transportadores alertan por crisis en el comercio exterior
Comunidades mantienen bloqueada la vía Cali-Buenaventura por reclamos de tierras, mientras el transporte de carga sufre graves afectaciones.
Periodista Digital
Bloqueos en la vía a Buenaventura afectan al comercio.Crédito: X @Mi_carro_Yyo
Desde hace varios días, la comunidad mantiene cerrada la vía que conecta a Cali con el Distrito Especial de Buenaventura, especialmente en el sector de La Víbora, donde se adelanta una movilización nacional por temas relacionados con tierras y exigencias al Gobierno Nacional.
(Le puede interesar: Controladores aéreos piden que el gobierno les ‘pare bolas’)
Los manifestantes, que se han unido bajo una convocatoria nacional ligada al Congreso de los Pueblos y a centrales obreras, exigen respuestas concretas al Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras y el Ministerio de Ambiente.
Según el vocero Luis Alfredo Campo, la protesta está programada para permanecer activa hasta el 18 de octubre, y los manifestantes operan desde el sector conocido como La Delfina.
Imágenes de las largas filas de vehículos que hay en la vía Buenaventura - Buga dónde el bloqueo se extiende desde ayer en horas de la tarde y muchos conductores y pasajeros tuvieron que pasar la noche en los vehículos. pic.twitter.com/I9fjvF7V5z
— Mi Carro🦜y Yo 🚚💨😎 (@Mi_carro_Yyo) October 16, 2025
Las denuncias de los transportadores
Desde el gremio de camioneros advierten sobre graves consecuencias económicas y de movilidad.
José Montealegre, presidente nacional de la Asociación Gremial de Transportadores (AGT), señaló que los bloqueos están golpeando al comercio exterior y afectando el transporte de carga nacional.
Además, denuncian hechos de vandalismo: pinchazos de llantas, daños a vehículos, ataques con rocas y acciones que interrumpen el paso sin distinción.
En un tramo en el que se habilitó el paso provisional, seis tractomulas resultaron afectadas por impactos de rocas, según reportes del gremio.
Las pérdidas económicas también se reflejan en las centrales de abastecimiento, donde los productos llegan en menor cantidad y los costos comienzan a incrementarse en la cadena logística.
Así amanece la vía Buenaventura - Buga con bloqueo total desde ayer en la tarde, se prevee la llegada nuevamente del UNDEMO y posibles confrontaciones con los manifestantes que no han permitido el corredor humanitario pic.twitter.com/7NMcNocj5o
— Mi Carro🦜y Yo 🚚💨😎 (@Mi_carro_Yyo) October 16, 2025
Impactos económicos y respuestas institucionales
Afectaciones regionales y pérdidas acumuladas
El cierre prolongado de la vía a Buenaventura está provocando cuantiosas pérdidas económicas. El comercio exterior pierde agilidad, el transporte regional se encarece y la oferta de productos en las ciudades costeras disminuye.
El sector empresarial exige una intervención inmediata, alertando que los daños ya son millonarios y podrían acentuarse si el bloqueo continúa.
En paralelo, las protestas también afectan otros corredores viales, como la vía Panamericana en el Cauca, lo que agrava la crisis logística en el suroccidente del país.
Actuaciones de las autoridades
Fuerzas de seguridad y unidades de diálogo (UNDMO) llegaron al punto del bloqueo para intentar mediar y garantizar el paso de vehículos prioritarios, como ambulancias o rutas humanitarias.
Sin embargo, los manifestantes han anunciado que mantendrán cierres totales en ciertos momentos, habilitando el paso solo por lapsos cortos.
Hasta ahora, no hay claridad sobre las acciones que tomará el Gobierno Nacional para atender las demandas de las comunidades rurales e indígenas, lo que aumenta la tensión y la incertidumbre entre los transportadores.