Inicio / Colombia
17 de octubre de 2025 - 7:20 a. m.
Actualizado - 17 de octubre de 2025 - 7:23 a. m.

Controladores aéreos piden que el gobierno les ‘pare bolas’

La asociación de controladores aéreos advierte que hace meses están pidiendo una cita con el gobierno y que hay varios sistemas inoperantes.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Aeropuerto El Dorado, Bogotá - Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que le pide una reunión junto con los entes de control y advierte que varios de los sistemas aeronáuticos no sirven, lo que representa un riesgo para el tráfico aéreo del país. 

En el documento, la Acdecta le recuerda al presidente Petro que, hace 45 días, ya le había pedido una reunión y había “documentado múltiples deficiencias como: fallas recurrentes en frecuencias aeronáuticas, restricciones operacionales por falta de personal, fallas en radares y equipos de comunicación, inoperancia de sistemas adquiridos a alto costo como el Datalink y el radar de superficie del aeropuerto El Dorado, así como la imposibilidad de ejecutar procedimientos de baja visibilidad (LVP CAT II/III) por deficiencias técnicas no corregidas”.

Sin embargo, un mes y medio después se mantienen las fallas de los sistemas necesarios para garantizar la seguridad en el tráfico aéreo del país, a lo que advierten que se suman las condiciones inhumanas de trabajo. 

Un mes atrás, en conjunto con el sindicato de controladores aéreos, la Acdecta ya le había advertido al mandatario en otra carta “el deterioro progresivo de la infraestructura aeronáutica, sumado al inadecuado manejo del recurso humano, ha configurado un escenario de riesgo inaceptable para la seguridad operacional”.

Las advertencias

Un mes después de que la carta llegara a la Presidencia y uno de los funcionarios de Casa de Nariño les prometiera que los ministerios de Trabajo y de Transporte recibirían una copia y serían los encargados de responder a las peticiones y advertencias de los controladores aéreos, solo han recibido silencio. 

“Ninguno de los ministerios mencionados ha establecido contacto con nuestra agremiación, mientras los problemas se agravan y el servicio esencial que prestamos los controladores aéreos continúa desarrollándose de manera ininterrumpida, 24 horas al día, siete días a la semana, bajo condiciones técnicas y humanas cada vez más precarias”, indica la nueva carta de la Acdecta.

Y además de las fallas técnicas en varios de los sistemas con los que deben operar, la asociación advierte que “algunos directivos de la Aeronáutica Civil parecen más interesados en publicitar una aparente normalidad y gestionar onerosas comisiones, tanto en el exterior como en el ámbito nacional, que en atender los asuntos operacionales críticos que hemos denunciado técnica y oportunamente”. 

Las peticiones

Finalmente, la agremiación le pide al presidente Petro una audiencia urgente en la que las entidades de control público también tengan un asiento, para explicarles a todos al mismo tiempo la situación que atraviesa el transporte aéreo del país. 

Además, piden que el gobierno traiga a Colombia varios expertos independientes que puedan evaluar los sistemas con los que trabajan a diario los controladores aéreos para que entreguen un informe más acertado sobre las máquinas y programas computarizados que funcionan y que no funcionan, para saber qué y cómo solucionarlo.   

Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro

Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe

Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez