Categorías

Inicio / colombia
13 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:38 p. m.

Finalizó la alerta de tsunami en departamentos del pacífico colombiano

Los departamentos del litoral Pacífico estaban en alerta ante la inminente llegada de olas de tsunami luego del sismo en Rusia.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Suspenden actividades turísticas en la costa del PacíficoCrédito: Colprensa

Los organismos de emergencia del mundo han estado en alerta por el sismo de 8.8 de magnitud registrado en la península de Kamchatka, en la costa del Pacífico en Rusia, registrado sobre en la noche del martes 29 de julio, en horario colombiano.

Centros de estudios sísmicos lo calificaron como el octavo sismo con mayor magnitud registrado en la historia reciente del mundo, por lo que se previeron que sus réplicas tendrían una fuerza similar a la de los eventos que se han registrado en Ciudad de México, Chile e incluso Colombia.

Sin embargo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, señaló que "no se espera la llegada de más olas de tsunami" y que no se presentaron afectaciones considerables para las poblaciones en los 14 municipios costeros. El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, anunció que ya se puede volver a las actividades marítimas cotidianas.

Advertencia olas de tsunami

Inicialmente, las autoridades de emergencia del país descartaron la llegada de olas de tsunami en la costa del Pacífico, pero ante los eventos registrados en Japón y la isla de Hawái decidieron declarar el primer estado de alerta para al menos 15 municipios en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.

En ese sentido, la Ungrd anunció la advertencia de olas de tsunami a partir de las 10 de la mañana en los cuatro departamentos del Pacífico.

Isla de Gorgona

Así se ve el oleaje en la isla Gorgona, frente a las costas del Cauca. UNGRD

Sin embargo, con el paso del tiempo el nivel de las aguas se mantuvo normal y en la isla de Gorgona no se reportó ninguna novedad. A las 12 del día no se tenía reporte de aumento en el oleaje.

Valle del Cauca

La primera zona del territorio colombiano en recibir las olas de tsunami provenientes de Asia fue la de la isla de Malpelo, ubicada a 509 kilómetros de la costa de Buenaventura, de acuerdo con la Ungrd, la primera ola tocó la isla sobre las 10:03 a.m.

En este mismo departamento, una hora y media después, llegaron las olas a la costa de Juanchaco a las 11:31 a.m.; posteriormente tocaron Buenaventura 12:19 m. y Bahía Málaga a las 12:20 m.

Chocó

En orden cronológico, después de la isla de Malpelo, las olas de tsunami tocaron cuatro playas en el departamento del Chocó, siendo el municipio de Juradó a las 10:26 a.m. en presentar la advertencia, posteriormente Bahía Solano a las 10:27 a.m.; Nuquí a las 10:29 a.m y el Bajo Baudó a las 10:41 a.m.

En el departamento se suspendieron por parte de la Dimar, las actividades turísticas y de navegación durante la mañana de este miércoles hasta que las condiciones de advertencia permitieran recuperar la navegabilidad en las aguas del Pacífico.

Nariño

De acuerdo con las autoridades Nariño fue el siguiente departamento en recibir las olas de tsunami. El primer municipio fue Mosquera con las primeras olas sobre las 11:02 a.m., posteriormente en la población de Salahonda a las 11:04 a.m. y la bahía de Tumaco a las 11:14 a.m.

Cauca

Finalmente las poblaciones de Timbiquí y Guapi en el Cauca, se sumaron al nivel de advertencia de llegada de olas de tsunami, que también tocó la isla de Gorgona en jurisdicción de este departamento a las 10:45 a.m. Gorgona se encuentra a tan solo 54 kilómetros de distancia del municipio de Guapi donde llegaron las olas a las 11:58 a.m. Para la población de Timbiquí la situación se presentó a las 11:35 a.m.

Recomendaciones de la Ungrd

Durante un Puesto de Mando Unificado de emergencia ante el nivel de advertencia en las costas del Pacífico, la Unidad de Gestión del Riesgo recomendó el cierre y evacuación de todas las playas de la costa y la suspensión de toda actividad marítima de embarcaciones de bajo calado para evitar emergencias. Ahora, con la finalización de la alerta, las actividades se pueden retomar normalmente.

Actualidad

Estos son los Italian Brainrots, personajes creados por IA famosos en redes sociales

Por Ma. Fernanda López

Un nuevo ataque con un dron cargado de explosivos cobró la vida de tres militares

Por Ma. Fernanda López

Una cirugía le salvó la vida a Rafael Gómez tras ser baleado en un robo

Por Ma. Fernanda López

Así llegó Alejandro, hijo de Miguel Uribe, a despedir a su papá

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

¿Generar electricidad volando cometas? Irlanda lo ha logrado

Por Carolina López Mantilla

Los Gilinski están a un paso de ser los nuevos dueños de Helados Mimo's

Por Angélica Gómez

Bogotá vivió su primera gala Fine Dining Table en Latinoamérica

Por Alison Rodríguez

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena

Por Heidy Johana Palacio Sánchez