Actualizado 3 de agosto de 2025 - 3:52 p. m.
Paro armado en el sur de Bolívar: secuestros, ataques con drones y crisis humanitaria
Confinamiento de población, ataques con drones y secuestros por cuenta del paro armado del ELN y la presencia del Clan del Golfo en el sur de Bolívar.
Periodista Digital
Enfrentamientos armados agudizan crisis humanitaria en el sur de Bolívar. Crédito: Colprensa - redes sociales.
Familias confinadas, incomunicadas, sin alimentos, sin transporte y en medio de la zozobra por enfrentamientos de grupos armados ilegales en corregimientos y municipios del sur de Bolívar. La Defensoría del Pueblo, Organizaciones Sociales y la Gobernación hacen un llamado de SOS al Gobierno Nacional.
Los ataques con drones, principalmente por el cartel del ELN, intentan desabastecer y aislar a la población para avanzar en su avaricia criminal de control ilegal de la minería
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que se está recuperando la movilidad, afectada por la “codicia criminal por el oro, entre los carteles del ELN, las disidencias criminales y el Clan del Golfo”; sin embargo, el temor continúa latente entre la población civil.
“Como MinDefensa, además de avanzar en neutralizar estas disputas criminales, rechazamos contundentemente el uso de drones por estos carteles para atacar a nuestra población civil y la Fuerza Pública: ¡esto es un crimen de guerra que intenta polarizar y desabastecer a los pobladores del sur de Bolívar!”, señaló el ministro de Defensa.
Aseguró que las fuerzas militares y de policía llevan semanas en e territorio, adelantando operaciones ofensivas para contrarrestar estas disputas entre grupos armados ilegales y buscando recuperar los corredores viales.
Estamos recuperando paulatinamente la movilidad en el sur de Bolivar afectada por la codicia criminal por el oro, entre los carteles del ELN, las disidencias criminales y el Clan de Golfo.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 3, 2025
Como @mindefensa, además de avanzar en neutralizar esta disputas criminales, rechazamos… pic.twitter.com/LFKzXxOWdl
“Aunque se ha recuperado gran movilidad de la población civil entre Santa Rosa y Canelos, los ataques con drones, principalmente por el cartel del ELN, intentan desabastecer y aislar a la población para avanzar en su avaricia criminal de control ilegal de la minería”, sostuvo el jefe de la cartera de Defensa.
Defensoría del Pueblo hace un llamado
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, desde hace más de 13 días se viene presentando la crisis humanitaria, con cerca de 5.000 personas confinadas en zona rural de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo. En los corregimientos de La Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima y Buena Vista, la situación es difícil.
“A esta situación se suma la denuncia del secuestro de cuatro personas. La Defensoría del Pueblo apoya el reclamo de la población del municipio de Santa Rosa, por el respeto a la vida y al Derecho Internacional Humanitario”, señaló la Defensoría del Pueblo, a través de su cuenta de X.
Actualmente se presenta una grave situación humanitaria en zonas rurales de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo, corregimientos de La Marizosa, San Lucas, Canelos, Villa Flor, Fátima, Buena Vista, en el departamento de Bolívar.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) August 3, 2025
Desde hace aproximadamente doce…
Asimismo, pidieron a los grupos armados ilegales que cesen toda actividad o ataque que ponga en riesgo la vida e integridad de quienes habitan en estas poblaciones, que se les garantice la movilidad y no se afecte ninguno de sus bienes.
La magnitud de esta emergencia exige una respuesta inmediata y coordinada por parte del Gobierno Nacional
De otra parte, le solicitaron al Gobierno Nacional en cabeza de la Unidad de Víctimas, una respuesta inmediata, mientras que desde la entidad se continuará adelantando el acompañamiento y gestión necesaria para proteger los derechos de la población afectada.
“La magnitud de esta emergencia exige una respuesta inmediata y coordinada por parte del Gobierno Nacional, en cabeza de la Unidad de Víctimas, las entidades y autoridades territoriales para articular con urgencia la atención humanitaria de las comunidades confinadas”, señaló la entidad.
Población de Santa Rosa marcha contra la violencia
Habitantes del municipio de Santa Rosa, en el sur de Bolívar, salieron a marchar por las calles del municipio en contra de los violentos. Las manifestaciones que atiborraron las calles fueron respaldadas por la Defensoría del Pueblo, organizaciones sociales y la Gobernación.
Iván Sanes, secretario de paz, víctimas y reconciliación de la Gobernación de Bolívar, a través de su cuenta de X publicó las imágenes de la marcha en el municipio de Santa Rosa e hizo un llamado al Gobierno Nacional.
“Esto es Santa Rosa del Sur de Bolívar, su gente unida pidiendo paz en medio de dos paros armados que tienen a miles de personas padeciendo los horrores del conflicto. A la violentos deténgase ya. Al gobierno nacional si no pueden con ellos contrólenlos. ¡No más!”, indicó el funcionario.
Esto es Santa Rosa del Sur de Bolívar, su gente unida pidiendo paz en medio de dos paros armados que tienen a miles de personas padeciendo los horrores del conflicto. A la violentos deténgase ya. Al gobierno nacional si no pueden con ellos contrólenlos. No más ! @infopresidencia pic.twitter.com/Z2qULEeEJ9
— Ivan Sanes (@ivansanes) August 3, 2025
Seis militares heridos
Los ataques con drones en el sur de Bolívar dejaron al menos seis militares heridos. La acción terrorista fue rechazada no solo por el ministro de Defensa sino también por la Procuraduría General de la Nación.
La Procuraduría General rechaza el ataque perpetrado contra miembros del @COL_EJERCITO en jurisdicción de Santa Rosa del Sur, Bolívar, donde resultaron heridos seis uniformados por artefactos explosivos lanzados desde drones.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 3, 2025
El Ministerio Público fue enfático en condenar el ataque en el municipio de Santa Rosa, en el sur Bolívar, donde resultaron heridos los uniformados por artefactos explosivos lanzados.