Actualizado 28 de septiembre de 2025 - 2:30 p. m.
Sigue la polémica: estas serían las razones de la cancelación del show de Kendrick Lamar en Bogotá
Problemas logísticos impidieron la presentación de Kendrick Lamar en Bogotá, dejando a sus seguidores sin el esperado concierto.
Periodista Digital
Los capitalinos y visitantes no pudieron disfrutar de la música del rapero.Crédito: AFP
Lo que iba a ser una de las noches más esperadas para los amantes del rap en Bogotá terminó en frustración y desconcierto. El concierto de Kendrick Lamar, programado para el sábado 27 de septiembre en el escenario Vive Claro, fue cancelado a última hora, desatando indignación entre miles de fanáticos.
Ahora, las autoridades distritales dieron a conocer las razones logísticas que llevaron a suspender el evento y que han puesto en el centro del debate la seguridad de este nuevo recinto para espectáculos masivos.
Le puede interesar: Concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro Bogotá cancelado: fans reaccionan con indignación
Una vez conocida la cancelación del evento, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) emitió este domingo 28 de septiembre un comunicado oficial en el que explicó los motivos de su decisión. Según la entidad, el organizador del concierto no entregó de manera suficiente y oportuna la documentación requerida para garantizar la seguridad del espectáculo, lo que impidió otorgar un concepto favorable para su realización.
Kendrick Lamar no pudo presentarse en el escenario Vive Claro de Bogotá. Crédito: AFP
“La decisión de no avalar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente”, señaló el Idiger en su pronunciamiento.
El instituto recalcó que su misión es velar por la gestión integral del riesgo en la ciudad y que cada concierto o espectáculo masivo debe evaluarse de forma independiente. Para ello, los promotores están obligados a presentar análisis de riesgo, planes de mitigación y certificaciones técnicas que aseguren el bienestar de los asistentes. En este caso, subrayó la autoridad, varios de esos requisitos no se cumplieron.
Le puede interesar: Festival Popular al Parque 2025: Bogotá vivirá dos días de música regional
La entidad también recordó que la normatividad distrital exige soportes rigurosos y protocolos de prevención para actuar en caso de emergencia. Dado que los organizadores no lograron cumplir con los estándares requeridos, el concepto fue negativo y el evento no pudo llevarse a cabo.
Cabe señalar que cuatro días antes del concierto, la misma entidad ya había advertido que mantenía un seguimiento al proyecto “Vive Claro Distrito Cultural”. En ese entonces emitió observaciones a la promotora Ocesa, relacionadas con las graderías modulares, estudios de suelos y cimentación, riesgos de encharcamiento, vibraciones y dinámica de aglomeraciones. Incluso, el instituto instaló Puestos de Mando Unificado (PMU) para vigilar la seguridad del recinto.
#Bogotá | El @IDIGER explicó en un comunicado que la organización del concierto de Kendrick Lamar(@kendricklamar) no cumplió con las razones técnicas para que el evento fuera aprobado por entidad de gestión de riesgos pic.twitter.com/dxjkKoaMWQ
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 28, 2025
Finalmente, el Idiger pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por documentos no oficiales que circulan en redes sociales y reiteró que las comunicaciones válidas solo provienen de los canales institucionales. La entidad insistió en que continuará evaluando el escenario para garantizar que Bogotá cuente con espacios seguros para la realización de conciertos y eventos de gran formato.
Páramo atribuyó la suspensión a problemas logísticos
Por otro lado, la empresa Páramo, responsable de la logística del evento, explicó a través de sus redes sociales que la presentación debía suspenderse por “dificultades logísticas del promotor y del recinto”. En su comunicado, aseguró que el artista estaba listo para salir al escenario, pero que las condiciones no lo permitieron.
“Lamentamos informar que, debido a dificultades logísticas del promotor y del recinto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta. El artista estaba listo para presentarse”, señaló la organización.
Le puede interesar: Idiger responde a MinTrabajo tras denuncia por condiciones indignas para trabajadores
Kendrick Lamar, uno de los raperos más influyentes de la escena mundial. Redes sociales
Aunque el anuncio generó decepción entre los miles de seguidores, Páramo aclaró que el proceso de reembolso se hará de manera automática a través de la boletería oficial, Ticketmaster. En el caso de quienes adquirieron entradas por otros medios, deberán contactarse directamente con esos canales.