Actualizado 10 de septiembre de 2025 - 11:34 a. m.
Ministerio de Trabajo ordena el cese de actividades y cierre de la cocina de Andrés D.C. en Bogotá
El accidente que dejó 10 personas heridas y 26 denuncias en contra de la cadena motivaron la visita.
Periodista Digital
Funcionarios del Ministerio de Trabajo en inspección a Andrés D.C.Crédito: Ministerio de Trabajo
Durante al menos una semana y hasta tanto no se realicen adecuaciones, principalmente en la cocina, no se podrá retomar las actividades de cocina en el reconocido restaurante Andrés D.C. en Bogotá.
La decisión se toma luego de una inspección de 7 horas del Ministerio de Trabajo, tras recibir algunas quejas anónimas y en medio de la polémica por el reciente accidente que dejó a 10 clientes del establecimiento con quemaduras producto del incendio de una máquina de humo.
Alerta de inseguridad laboral en la visita
La visita de funcionarios del Ministerio de Trabajo dejó en evidencia al menos 5 riesgos y alertas en el funcionamiento de la sede del restaurante entre los que se destacan: riesgos eléctricos, de alta temperatura, falta de batería de riesgo psicosocial y deficiencia en la ventilación de la cocina principal. Así mimo los funcionarios habrían observado un riesgo eléctrico en todas las áreas del restaurante.
Dentro del informe entregado a los administradores del restaurante y tras la decisión del Ministerio de Trabajo, se alertó sobre la necesidad de realizar estudios de control de temperatura en la cocina principal; adecuación inmediata de productos químicos en áreas adecuadas, así como la revisión de la ubicación de planchas antes el riesgo de accidentes laborales.
Funcionarios realizan inspección de acometidas eléctricas en la cocina. Ministerio de Trabajo
Las decisiones del Gobierno
El ministro de Trabajo Antonio Sanguino aseguró que la visita está motivada por la recepción de 26 denuncias anónimas sobre el funcionamiento de la cadena a nivel nacional y luego de los incidentes presentados el pasado fin de semana.
(...) hemos verificado las condiciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo, determinando que existe un riesgo inminente para la salud, la seguridad y la vida de las personas trabajadoras en la zona de preparación de alimentos. Por esta razón se debe proceder a la paralización inmediata de trabajo y tareas de la zona de la cocina principal del establecimiento.
#Bogotá | El Ministerio del Trabajo ordenó el cierre y la paralización de actividades de la cocina de Andrés DC. La decisión se tomó tras el accidente del fin de semana, en el que cerca de diez personas resultaron con quemaduras de segundo grado. pic.twitter.com/4zs8jj9MT5
— Minuto60 (@minuto60com) September 10, 2025
Las órdenes del Ministerio obligan a que los propietarios del restaurante realicen adecuaciones y tomen medidas para mitigar los riesgos y acatar las recomendaciones del Gobierno. En una semana se realizará una nueva evaluación y hasta tanto, no se cumpla con lo ordenado, no se levantará la medida.
¿Qué dice el restaurante?
Ante el anuncio por parte del Ministerio de Trabajo, los propietarios de la cadena Andrés Carne de Res emitieron un comunicado en el que aclararon la situación y desmintieron que la sede de la calle 82 en Bogotá se haya cerrado.
De acuerdo con el documento, en la inspección de más de 8 horas a la sede del restaurante, se habría tomado una medida preventiva y temporal en un área específica de una cocina y no en la integralidad del restaurante que cuenta con más de 4 pisos y una terraza.
Esta medida no implica el cierre del restaurante ni la suspensión de nuestra operación general
#Bogotá | Andrés D.C. aseguró que sus operaciones no fueron suspendidas y que el cierre efectuado por el Ministerio de Trabajo se generó en una zona de las cocinas. El comunicado de prensa sostiene que el restaurante está comprometido con el cumplimiento de las normas. pic.twitter.com/58dby9Vj1k
— Minuto60 (@minuto60com) September 10, 2025