Categorías

Inicio / bogota
4 de noviembre de 2025
Actualizado 19 de septiembre de 2025 - 10:38 a. m.

Comerciantes esperan aumento del 30% en ventas por amor y amistad

Este fin de semana es una de las cuatro fechas más importantes para el comercio en la ciudad.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Durante el fin de semana buscan reactivar el comercio en moteles de la ciudadCrédito: Secretaría de Desarrollo Económico - Colprensa

Llegó la fecha más esperada para la familia, amigos, novios, esposos y amantes: el fin de semana de amor y amistad que se tomará el comercio, restaurantes y moteles en Bogotá y gran parte del país. De acuerdo con Fenalco se espera que el comercio en la capital aumente en un 30% durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre.

Para promover las actividades que se desarrollarán en la capital durante el fin de semana, el comercio realizará una nueva jornada de Bogotá Despierta el sábado 20 de septiembre en los principales centros comerciales, que tendrán sus puertas abiertas hasta la media noche.

¿Qué regalan los bogotanos?

De acuerdo con Fenalco, los bogotanos gastan en promedio $125.000 en la celebración de amor y amistad. Dinero que sirve, además de los detalles, para salir a diferentes restaurantes ya que la comida es la principal actividad que se desarrolla durante la festividad.

Hay sectores como flores que dobla sus ventas. Esta es una fecha muy importante para este sector. La gente se reúne mucho, casi el 80% manifiesta su interés de participar y esto mueve las cajas registradoras.

Juan Esteban Orrego – director Fenalco Bogotá.

Entre los detalles que más destacan durante la fecha están: flores, dulces, chocolates, perfumería, invitaciones a bares y restaurantes, vestuarios y accesorios. Todo dependen del bolsillo y el presupuesto que destina cada persona para la celebración. 

Reactivación de moteles en la Calle 63

En medio de la celebración el Distrito en conjunto con Asomoteles implementó la campaña ‘Apasiónate por Bogotá’ que busca reactivar el comercio en la zona de la calle 63 afectada por las obras del Metro. Adicionalmente, buscan mejorar la atención al público en sectores como Ferias, Venecia, Restrepo y Chapinero.

Por eso, la invitación es a que los ciudadanos aprovechen la celebración de Amor y Amistad como una forma de apoyar al comercio local y aportar a la reactivación de la economía de la ciudad.

María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.

Dispositivo de seguridad

Además de ser uno de los fines de semana con más actividad comercial, Amor y Amistad también presenta índices altos en delitos como hurtos, riñas y homicidios. En medio de este panorama el Distrito anunció un dispositivo de seguridad con 2.500 hombres y mujeres de la Policía y gestores de la Secretaría de Seguridad que harán presencia en 13 zonas de la capital.

Sectores como la Zona T, Subazar, Marichuela, 1ro. de Mayo serán priorizados por las autoridades en los planes de vigilancia, así mismo se realizarán controles en sectores comerciales como Venecia, 7 de agosto, La Alquería, San Victorino y la carrera Séptima en el centro de la ciudad.

[audio_embend]https://minutobucket.s3.us-east-2.amazonaws.com/audios/HASm568jryHZ0xYZ03jVcexwMp9mGUwJ71z1ga2d.mp3[/audio_embend]

Alejandro Reyes, director de Prevención y Convivencia, Secretaría de Seguridad

Actualidad

Migrantes de Colombia están entre los que más asilo piden en Estados Unidos

Por Angélica Gómez

Colombia Sub-17 debutó en el Mundial con un empate heroico frente a Alemania

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿A dónde viajar en diciembre en Colombia? Destinos económicos para disfrutar sin gastar mu

Por Alison Rodríguez

Dueños de club arremeten contra las autoridades y señalan responsables

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso