Periodista Digital
La economía del país avanzó 4,33% en julio frente al 2024


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que en julio de 2025 la actividad económica del país registró un crecimiento anual de 4,33% frente al mismo mes del año anterior, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en su serie original.
Frente a junio de 2025, el ISE ajustado mostró un avance de 2,86%, lo que evidencia un repunte mensual en la dinámica económica.
Para entender estas cifras, el ISE funciona como un “termómetro” que mide la salud de la economía mes a mes. En lugar de esperar los grandes reportes anuales, este indicador reúne información de sectores como comercio, construcción, transporte, industria y servicios, y la consolida en un promedio que permite ver si la economía está creciendo, cayendo o estancada en un periodo específico.
#ISE 📊 Para el mes de julio de 2025pr. el Indicador de Seguimiento a la Economía, en su serie original, tuvo un crecimiento de 4,33% respecto al mes de julio de 2024pr.
Por su parte, en el mismo periodo, el ISE en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, creció el… pic.twitter.com/KpUPb7r1qk
Por sectores, las actividades terciarias —que incluyen comercio, transporte, servicios financieros, educación y salud— lideraron el desempeño con un crecimiento anual de 5,55%, consolidándose como el principal motor de la economía. Les siguieron las actividades secundarias, ligadas a la industria y la construcción, con un aumento de 4,32%. En contraste, las actividades primarias, relacionadas con agricultura y minería, retrocedieron 1,62% anual.
En lo corrido del año, entre enero y julio de 2025, la economía acumula un crecimiento de 2,70%, superior al 1,44% reportado en el mismo periodo de 2024.

Economía mejora en Colombia. Pexels
Para Juan Camilo Santana, analista financiero, “el índice de seguimiento a la economía de 4,3% refleja para julio unas expectativas bastante favorables de cara a lo que podría ser el crecimiento del tercer trimestre para Colombia. Recordemos que venimos creciendo a una tasa del 2%, y darse esa tasa nos está indicando que las actividades primarias en Colombia, asociadas a la minería y agricultura, podrían generar mayor crecimiento para lo que sería el tercer trimestre y vendrían así mejores tasas de empleo en estas actividades”.
Le puede interesar:
¿Se siente pobre?, hay dos formas de medirlo y esto dice el DANE
El DANE recordó que el ISE es un indicador mensual diseñado para medir la evolución de la economía en el corto plazo y permite anticipar la tendencia del Producto Interno Bruto trimestral.
Ha crecido la economía colombiana un 4,3% anual, según el DANE.
Crece la economía real en la industria manufacturera, la agricultura, da un salto enorme educación, salud pública y defensa
El comercio está a reventar en ventas.
Hay que acelerar la transición energética y la… pic.twitter.com/YCg0nKWSqo
Actualidad

Así se vivieron los premios Macondo 2025
Por María Fernanda Sierra

Encuentran a ciudadano extranjero perdido en los Cerros Orientales de Bogotá
Por Oscar Repiso

Petro solicita acciones tras muerte de estudiante golpeado en fiesta de Halloween
Por Oscar Repiso

Explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, cerca de la estación de Policía: lo que se conoce hasta ahora
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween
Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso