Categorías

Inicio / bogota
2 de octubre de 2025
Actualizado 2 de octubre de 2025 - 10:42 a. m.

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

A pocos días de su realización aún se encuentran en vilo el ‘Festival Contentoso’ y el concierto de los GNR.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Promotores y Distrito se enfrentan a un reto de trámites para permisos.Crédito: Colprensa

Miles de fanáticos en Bogotá se encuentran con boleta en mano y encomendándose a su santo preferido esperando el futuro de los próximos conciertos que están programados en la capital.

Guns N’ Roses, Luis Alfonso, Imagine Dragons, Linkin Park, tienen programadas presentaciones en octubre en la capital, pero la situación de los permisos estaría dejando en evidencia una posible grieta en el sistema del Distrito dedicado a estos permisos.

Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones

El SUGA es el mecanismo creado en Bogotá para la gestión de los eventos masivos en la ciudad. Entre ellos: partidos de fútbol, festivales, conciertos y movilizaciones en algunos casos. 

Para lograr la autorización por parte de las autoridades para la realización de estos eventos, los promotores están obligados a presentar una documentación que avale la realización evento.

En primer lugar, los promotores deben certificar la legalidad de la empresa, presentar sus documentos de identidad y una carta en donde se confirme que los artistas se van a presentar. Así mismo se debe presentar gestión de boletaría, autorización del escenario, derechos de autor, pago de impuestos, código de eventos y conceptos de Idiger, Bomberos, Sec Salud, Movilidad y Policía. 

Un total de 18 documento que deben completarse para que la Secretaría de Gobierno emita, por medio de una resolución, el permiso para el desarrollo de los eventos. Sin el cumplimiento de la totalidad de los requisitos, no se da la autorización, este fue el caso del concierto de Kendrick Lamar.

Radicación sin requisitos mínimos

En días pasados el alcalde Carlos Fernando Galán había expuesto una práctica, por parte de los promotores, que estaría dejando en evidencia un viejo mantra colombiano. Todo para lo último.

El mandatario aseguraba que las promotoras radicaban una solicitud incompleta, para cumplir con un requisito que les obliga a solicitar los permisos con mínimo 9 días de anticipación al evento, y que corrido el trámite empezaban a subsanar la documentación.

Así quedó en evidencia en la resolución 1349 de 2025, donde la Secretaría de Gobierno le niega los permisos a la empresa Cnm Colombia S.A.S encargada promotora del ‘Festival más Contentoso Luis Alfonso’ que está programado para desarrollarse el próximo sábado 4 de octubre.

En la justificación de la medida la Secretaría de Gobierno muestra que, de 18 documentos solicitados a la empresa, esta no presentó 10. Entre ellos los más importantes, los conceptos favorables de Idiger, Bomberos, Salud, Movilidad y Policía.

 

imagen dada

Resolución 1349 que niega permisos para 'El Festival más Contentoso'. Minuto60 

Trámites de concierto ¿Un dolor de cabeza para empresarios?

Una de las personas vinculadas al espectáculo que más ha estado activa en las redes sociales en medio de esta polémica ha sido Alfredo Villaveces, propietario de la reconocida Evenpro y quien, a través de sus cuentas personales, dejaría en evidencia una realidad preocupante

 

De acuerdo con el empresario, la demora en los permisos es una realidad de todos los eventos en la ciudad. Se estarían enfrentando a un escenario donde a pocas horas de abrirse las puertas, cuentan con la autorización de las autoridades para llevar a buen término el espectáculo.

Por ello, en días pasados la Alcaldía de Bogotá anunció un cambio en el trámite de los permisos para conciertos. Sin embargo, esto aún no se ha materializado ya que se debe modificar un decreto distrital, acción que hasta el momento no se ha desarrollado.

Actualidad

Duelo de líderes: Colombia Sub-20 va por la clasificación anticipada frente a Noruega

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Copa BetPlay: Santa Fe y Pasto, eliminados, DIM y Once Caldas se imponen con goleadas

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso