Categorías

Inicio / bogota
9 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 10:38 a. m.

Más de 1.300 negocios afectados por obras: alivios en camino

Antes de finalizar 2025 se entregarán $6.000 millones en ayudas a los comercios identificados.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Distrito priorizará negocios en corredores como la 68, Caracas y 1ro. de mayo.Crédito: Colprensa - Minuto60

Con más de mil frentes de obra entre la construcción de las troncales de TransMilenio de la 68 y la Avenida Ciudad de Cali, la primera línea del Metro, construcción de andenes y modernización de la malla vial, Bogotá vive uno de los momentos más difíciles para ciudadanos y comerciantes. Proyectos que buscan mejorar la movilidad pero que en el caso de las obras de TransMilenio en la avenida 68 y la Ciudad de Cali, con retrasos incluidos, no ofrecen un panorama seguro sobre su culminación.

En medio del desarrollo de estos proyectos, cientos de personas se han visto afectadas directa o indirectamente. Habitantes de las zonas aledañas que han tenido que hacer cambios a sus rutinas y comerciantes que han visto caer las ventas y poner sus negocios en la cuerda floja debido a la falta de clientes.

Censo de comerciantes

En medio de este contexto, la Secretaría de Desarrollo Económico realizó un censo de los comercios activos en zonas cercanas a las obras del Metro y troncales de TransMilenio identificando a más de 1.300 micro y pequeñas empresas, en su mayoría, que han tenido dificultades ocasionadas por estos trabajos.

María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico aseguró que a partir del mes de octubre los propietarios de estos comercios empezarán a recibir alivios que oscilan entre $3 y $10 millones para cubrir gastos de arriendo o ayudar en los costos de producción.

Alivios por bajas ventas.

La primera medida que se tomará por parte de la ciudad será la inyección de capital y la compra de bienes y servicios que podrían apalancar los gastos de arrendamiento o el pago de deudas financieras. Por otro lado, se busca que los comerciantes refuercen sus conexiones con diferentes mercados y participen en ferias para exhibir sus productos.

Por primera vez una administración decide focalizar recursos completamente hacia unas zonas que se han priorizado y hacia los negocios locales de zonas impactadas por grandes obras de la ciudad. ¿Qué zonas serán beneficiadas? Nosotros hemos identificado 12 zonas en cinco localidades distintas.

María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico.

Sectores de la Avenida Caracas aledaños a las calles 63, 72, el sector de Flores, los Mártires, la Primero de mayo en inmediaciones a las Autopista Sur y en general comercios que tienen la polisombra de las obras frente a las entradas, serán parte de estos alivios.

El detalle del acceso a los beneficios será anunciado en los próximos días por la Alcaldía pero se ha informado que quienes deseen ser parte del programa deberán demostrar una conformación como micro, pequeñas o medianas empresas y tener un registro mercantil activo.

Actualidad

Capturados tres policías activos con estupefacientes y panfletos del ELN en Bogotá

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

David Alonso alcanza el podio en Moto2 con gran carrera en Portugal

Por Oscar Repiso

Intento de fuga en Bogotá deja cinco heridos y otros cuatro fugados

Por Oscar Repiso

¿Qué tratarán los cancilleres de Colombia y Venezuela en Santa Marta?

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos